Hasta el mediodía de ayer se habían registrado cerca de 130 milímetros de agua caída en la capital provincial y su zona de influencia. El gobierno y los municipios realizaron trabajos coordinados para asistir a las familias afectadas por el fenómeno meteorológico. Las empresas Secheep y Sameep, en tanto, llevaron a cabo tareas en distintas zonas con cuadrillas de refuerzo para restablecer los servicios.
Los más afectados
Las zonas más afectadas por las intensas lluvias fueron las que están al sur de la avenida Soberanía, donde se produjeron anegamientos en distintos asentamientos. Por este motivo, al menos dos familias debieron ser evacuadas y asistidas en el centro comunitario del barrio Los Cisnes.
El temporal se desató sobre el área metropolitana en las últimas horas del jueves, con fuertes ráfagas de viento e intensas lluvias que anegaron rápidamente varias calles y avenidas. Pese a que existía una alerta meteorológica, el fenómeno sorprendió en la noche del jueves a varias personas que caminaban por la avenida Sarmiento.
Las calles del casco céntrico de Resistencia se cubrieron de agua y en las zonas más críticas como avenida Belgrano y 25 de Mayo, llegaron hasta el frente de algunos domicilios.
Lento escurrimiento
La intendenta de Resistencia Aída Ayala dijo que el municipio puso en marcha una serie de trabajos, ya en la noche del jueves, para reducir el impacto de las intensas lluvias, y lamentó que el canal de desagüe de la avenida Soberanía haya vuelto a colapsar, lo que hizo que el escurrimiento de las aguas haya sido más lento de lo habitual. “Al canal le falta mantenimiento, éste es un problema que deberá revisar la Administración Provincial del Agua”, sostuvo la jefa comunal.
Según estimaciones del municipio capitalino, en menos de media hora cayeron más de 60 milímetros de agua sobre la capital chaqueña, y fue esa la razón del rápido anegamiento de varias arterias.
Por su parte, la titular de la APA, Cristina Magnano, sostuvo que la gran cantidad de agua caída en pocos minutos colmó la capacidad del canal de la Soberanía, y explicó que la gran masa de líquido que ocupó rápidamente el conducto dificultó el escurrimiento en las primeras horas de ayer.
El municipio de Resistencia informó, a su vez, que varias cuadrillas de las áreas de Defensa y Emergencia, Desagües y Limpieza trabajaron sin interrupciones desde que comenzaron las precipitaciones, alrededor de las 22 del jueves, hasta ayer.
La intendenta Ayala señaló que funcionarios municipales se reunirán con sus pares de la Administración Provincial del Agua para reacondicionar los canales de las avenidas Soberanía y Quijano. “Más allá de lo que respecta a nuestra responsabilidad, vamos a seguir trabajando en los colectores, desagües, alcantarillas y sumideros que se vieron alterados en el normal corrimiento de las aguas”, sostuvo la jefa comunal.
La intendenta explicó que la zona norte de la ciudad sufrió inconvenientes debido a la salida de servicio de una bomba en avenida Vélez Sarsfield y calle 7, que sufrió la descarga de un rayo. Por esta razón una importante zona de Villa San Martín se vio afectada por el agua de la lluvia.
El municipio informó que se trabajó en el zanjeo de cunetas y desagües a cielo abierto en los barrios Mariano Moreno, Villa Facundo, Don Alberto, Nueva, Luzuriaga, Juan Domingo Perón, Elisa, Ministro Rawson, Villa San Martín, además en el la zona del Parque Laguna Argüello, Villa del Carmen, Prosperidad, entre otros, para atenuar el impacto de las lluvias.
También recordó que se encuentran habilitados los números municipales para atender reclamos, que son el 458201, 458222 y 458279.
Cortes de agua y luz
Sameep informó que los inconvenientes sufridos en el servicio de agua potable como consecuencia de las tormentas eléctricas fueron por razones ajenas a la empresa. En este sentido, se indicó que la cisterna del barrio España sufrió el corte de suministro de energía eléctrica desde las 22.30 del jueves, restableciéndose el servicio a las 8.15 de ayer. La suspensión del servicio afectó a los barrios España y Provincias Unidas prolongación.
A raíz del temporal, también se produjeron cortes en el suministro eléctrico en la estación de bombeo ubicada en La Escondida desde las 3:30 hasta las 9 de ayer, momento en que se restableció. Estos inconvenientes provocaron la falta de agua en las cisternas de distribución en La Escondida, Presidencia De la Plaza, Machagai, Quitilipi, Presidencia Roque Sáenz Peña, La Tigra, La Clotilde y San Bernardo.
Sameep aclaró, a raíz de los diversos reclamos por parte de vecinos de barrios aledaños a la Terminal de Ómnibus, que los inconvenientes surgidos por los trabajos en el sistema de cañerías de la zona, son ajenos a la empresa, siendo la compañía Illag la encargada de ejecutar esas tareas, las cuales se encuentran en su etapa final.
Prevención
Secheep, por su parte, informó que técnicos de la empresa continuaban ayer con los trabajos para restablecer el servicio eléctrico en las zonas que sufrieron interrupciones. El presidente de la empresa, Ricardo Martínez Leone, explicó que las demoras en algunas conexiones se debieron a la necesidad de mantener suspendido del servicio por razones preventivas, hasta tanto se asegure que no hay cables caídos en la vía pública.
|
|
|