Los intendentes de la Cuenca Picún Leufú se reunieron ayer por la mañana con el subsecretario de Desarrollo Institucional y Municipal, Alfredo Rodríguez. En el encuentro, que se realizó en las instalaciones del ministerio de Desarrollo Territorial, le plantearon su preocupación por la escasez de agua y el desarrollo productivo de la zona.
Estuvieron presentes, además, el coordinador técnico de la subsecretaría de Desarrollo Económico, Sebastián González; técnicos y funcionarios de la dirección provincial de Recursos Hídricos y de la subsecretaría de Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (Copade).
El objetivo del encuentro, al que asistieron los intendentes de El Sauce, Gustavo Cortéz; Paso Aguerre, Martín Carrupán; Villa del Puente Picún, Jorge Esper; y Picún Leufú, Facundo Suárez; consistió en buscar soluciones a la escases de agua y el sistema de riego para el desarrollo productivo de la zona.
Según informaron los intendentes, la idea es trabajar conjuntamente con los organismos provinciales para plantear las necesidades de la región. Es por ello que decidieron conformar un ente para empezar a gestionar todo lo relacionado con el desarrollo de la cuenca.
Los funcionarios municipales coincidieron en expresar que la principal problemática es el agua, y transcurrido un año de gestión, la idea es movilizarse y abocarse en este tema para buscar soluciones y encontrar respuestas en el corto plazo.
Además, explicaron que el agua en el arroyo Picún Leufú, entre noviembre o diciembre, es escasa y toda la economía de la zona se sustenta con producción. A partir de esos meses hasta marzo o abril los productores se quedan sin riego y la producción disminuye.
El bajo caudal del arroyo y la falta de corriente comprometen el agua potable y se secan las filtraciones. Ante esta situación las comunas entregan agua mineral a los pobladores.
Este panorama es lo que llevó a los jefes comunales a juntarse para obtener soluciones. Por su parte, el subsecretario Rodríguez organizó el encuentro para que los intendentes planteen las necesidades a los funcionarios de Recursos Hídricos y el Copade.
Cabe recordar que en la Cuenca Picún Leufú mayoritariamente se produce alfalfa y productos orgánicos. Actualmente hay 200 hectáreas de producción en Villa Puente Picún Leufú, 400 en Paso Aguerre, 200 en El Sauce y 2500 en Picún Leufú.
Fuente: Prensa - Gobierno de Neuquén |
|
|