La prolongación del corte de agua anunciado por Absa en casi toda la Región -estaba previsto desde las 4 hasta las 16-, generó ayer graves inconvenientes y una avalancha de reclamos por parte de miles de usuarios del servicio, quienes también se quejaron por la imposibilidad de comunicarse al 0-800 que la empresa posee para atención al cliente y, por ende, no encontraban respuestas al por qué de la falta del suministro.Más de 18 horas sin el servicio de agua llevaban anoche los vecinos de buena parte de la Ciudad
Más de 18 horas sin el servicio llevaban anoche los vecinos de buena parte de la Ciudad. Sectores como el centro, la zona de Plaza Moreno, Plaza Rocha, barrios Hipódromo y Mondongo, Norte y La Loma, entre otros puntos, continuaban al cierre de esta edición con las canillas completamente secas.
Incluso en un área donde Absa había señalado que el corte no llegaría, comenzó a faltar agua: se trata del radio comprendido por las calles 25, 31, 50 y 32, donde se registraron enérgicos reclamos de los usuarios.
La explicación de Absa con respecto a las demoras en los trabajos encarados en la Planta Potabilizadora de Punta Lara -que desataron la furia de los usuarios- fue la siguiente: "las tareas de los buzos se complicaron por la fuerte crecida del río, lo que incrementó la correntada de agua y el oleaje en el sector donde se llevaban a cabo las obras. Esto generó que las maniobras se demoraran y, por ende, también el restablecimiento del suministro en los barrios".
Recién alrededor de las 21:30 se informó desde Absa que había comenzado a bombearse agua a la red. No obstante, la normalización del suministro tardó porque, como habitualmente sucede en estos casos, la presión en las canillas se fue recuperando de a poco y, al principio, el agua salía color marrón.
En esta etapa de obras, la empresa tiene planeado construir un sistema de rejas en la boca de la obra de toma de agua cruda de la Planta, ubicada sobre la costa del Río de La Plata. Ayer, la interrupción del funcionamiento del establecimiento potabilizador se debió a la necesidad de sellar el recinto sur de la toma de agua, tarea reservada a un equipo de buzos, que necesitaba que no existiera corriente de agua en ese sector para poder realizar el trabajo en el lapso de tiempo estimado.
Además, los operarios de Absa llevaron adelante trabajos de limpieza manual y lavados completos de canales de decantada norte y sur; canales derivadores a filtros sinfónicos; canales de dosificación y decantada de cal; y reparación y desarme de válvula esclusa.
LA BRONCA DE LOS VECINOS
"Es una barbaridad. No puede ser que cada vez que se deciden a hacer algún trabajo, nos dejen sin agua por mucho tiempo y no nos den explicaciones", manifestó indignada una vecina del barrio La Loma. Otros afectados del centro de la ciudad, destacaron la imposibilidad de comunicarse con la línea gratuita de atención al cliente de Absa, 0-800-800-ABSA (2272): "son unos irresponsables, ni siquiera levantan el teléfono y, en el mejor de los casos, cuando por casualidad atienden, no saben informar absolutamente nada".
"Como no podíamos comunicarnos al 0800, nos dirigimos personalmente hasta la sede de calle 56 entre 5 y 6 para que nos den respuestas. Hicimos tal alboroto, que con la policía de por medio finalmente nos atendieron, pero no nos dieron precisiones acerca de lo sucedido, ni respuestas de cuándo volvería el agua", comentó un vecino de 58 y 4.
"El barrio de 45 y 28 no estaba comprendido dentro del corte que realizaría Absa. Sin embargo, "desde la madrugada no tenemos servicio y cuando tratamos de comunicarnos con la empresa para que nos expliquen qué es lo que sucede, no nos atienden. Les tendría que dar vergüenza cobrarnos por un servicio totalmente deficiente", dijeron vecinos de esa zona.
SUMINISTRO A CENTROS ASISTENCIALES
Desde temprano, personal de Absa estuvo repartiendo agua en centros asistenciales de la Región, con el fin de paliar la carencia prevista por los trabajos en la planta potabilizadoras. Con bidones y camiones cisternas, se abasteció, por ejemplo, al Policlínico San Martín, de la calle 1 y 70. Por ese motivo, en los establecimientos de salud no tuvieron inconvenientes a raíz de la falta del servicio.
"Los trabajos empezaron de la mejor manera, pero lamentablemente se complicaron con el correr de las horas por motivos climáticos y del comportamiento del río. Pero ya se pudo comenzar a bombear agua a la red y con el correr de las horas el suministro se normalizará", concluyeron anoche los voceros de Absa.
Indignación en los barrios
La bronca y la indignación de los vecinos a raíz de la falta de agua corriente se hacía sentir en cada uno de los barrios afectados. En 8 y 61, Silvia Catalano, dueña de un bar, sostuvo que "lógicamente que esto nos complica considerablemente. No tenemos agua para lavar ni para los baños. Pero acá se dio la extraña situación que apareció una abundante pérdida en la esquina y de ahí nos abastecemos para utilizar en los sanitarios".
Justamente en esa pérdida de agua existente en 8 y 61, que se produjo cuando Absa comenzó a bombear líquido a la red, Marcelo Fernández se lavaba las manos: "es que en casa no tengo una gota ni en las canillas más bajas. Por eso aprovecho de esta improvisada pequeña fuente...Realmente si seguimos así no sé cómo vamos a hacer en nuestras casas", expresó.
"La verdad es que tengo un calentura bárbara porque no puede ser que nos tengan tanto tiempo sin servicio. Uno entiende que algunas obras son necesarias para conseguir mejoras, pero si dicen que el agua va a volver a las cuatro de la tarde, pues deben cumplirlo. Sin embargo, ya son las nueve de la noche y seguimos sin servicio de agua en nuestras viviendas", dijo Carlos Mercado, del barrio del Parque Saavedra.
Por su parte, una vecina de Tolosa sostuvo que "desde el mediodía que no tenemos nada de agua, ni siquiera sale una gota de las canillas más bajas. Creo que deberían haber realizado estos trabajos en otra época del año, ahora hace calor y los vecinos necesitamos más que nunca el servicio, más que nada por la gente mayor y los chicos".
|
|
|