El nuevo sistema de agua potable para la ciudad de Pirané que será licitado en algunos días más y que fuese acordado entre el gobernador Gildo Insfrán y el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, ingeniero Edgardo Bortolozzi, ha sido proyectado para que responda a la demanda de los próximos veinte años como mínimo.
Así se recordó desde esferas del Ministerio de Planificación e Inversiones, señalándose que la ejecución del nuevo sistema de provisión y distribución de agua potable demandará una inversión de 30 millones de pesos, así como un plazo de ejecución de 24 meses.
Acuerdo
El acuerdo fue celebrado luego que las autoridades nacionales interpretaran los argumentos transmitidos desde los largos meses que demandó la gestión sobre todo por el alto impacto que tiene este emprendimiento en el mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores de Pirané que contará con un sistema de tratamiento de agua potable moderno que tendrá incidencia en el desarrollo económico y social de esa localidad.
El ministro de Planificación, Inversión, Obras y Servicios Públicos, doctor Jorge Ibáñez, había recordado que el plan director de agua potable de Pirané fue presentado y aprobado por el ENHOSA en agosto de 2007 para responder a las expectativas de los habitantes de una ciudad que ha evolucionado demográficamente de modo importante en los últimos años, razón por la cual la nueva obra fue planificada para responder a las demandas que surjan hasta el año 2027 de unos 40.000 habitantes que por entonces haya en la ciudad. |
|
|