Configuración futura del esquema de distribución de electricidad . Con la nueva obra que se iniciará en la margen derecha se pretende conseguir más energía para el Paraguay.
La culminación de la subestación seccionadora de la margen derecha es considerada como un fuerte estímulo hacia la plena soberanía energética en Itaipú y un paso importante para la integración eléctrica regional, según el director paraguayo de la entidad, Carlos Mateo Balmelli.
El mismo explicó que en la última reunión que mantuvo con su colega brasileño Jorge Samek se acordó iniciar las gestiones para el llamado a licitación que permitirá la culminación de la mencionada subestación de 500 kV.
Según refirió Mateo, el Anexo “B” del Tratado de Itaipú establece entre sus componentes principales del proyecto la instalación de dos subestaciones seccionadoras a ser ubicadas una en cada margen.
“La culminación de la referida subestación marca, de hecho, un hito histórico que ampara los más altos intereses nacionales concernientes a la seguridad energética nacional, y como un preámbulo hacia el fortalecimiento del Sistema de Interconexión Nacional Paraguayo administrado por la ANDE”, manifestó también el director general paraguayo.
El costo estimado para los trabajos de culminación de la mencionada obra es de 35 millones de dólares y, de acuerdo a estimaciones técnicas, la misma estará concluida en el primer trimestre del año 2011.
Con la conclusión, en un futuro cercano de las ampliaciones señaladas, estas pueden ser consideradas las últimas obras de envergadura, de responsabilidad de la Itaipú.
Las otras instalaciones pendientes, incluyendo líneas adicionales de 500 kV y 220 kV, previstas en el proyecto original, son de propiedad de la ANDE y serán ejecutadas cuando dicha empresa lo considere necesario.
Mateo Balmelli expresó además que en función a la reciente decisión de la ANDE e Itaipú de aumentar la capacidad de consumo eléctrico en el Paraguay, a través de un programa de electrificación que fomente la ampliación de la infraestructura necesaria para ese efecto, y el beneficio que ello conllevará, inclusive hacia una eficaz integración eléctrica regional”.
Destacó además el acuerdo firmado entre la binacional y las gobernaciones para dotar de infraestructura a los proyectos productivos.
DIRECTOR DE LA BINACIONAL AFIRMA QUE ES UN PASO HACIA LA SOBERANIA ENERGETICA
Un experto en derecho internacional
El abogado Hugo Ruiz Díaz fue designado a través de un decreto del Poder Ejecutivo nuevo consejero de Itaipú en representación de la Cancillería. El mismo es un paraguayo que hace 20 años reside en Francia, experto en derecho internacional y que hace un par de meses regresó al país para integrarse al equipo asesor energético del Gobierno.
“Es una persona preparada, muy capaz en derecho internacional”, lo calificó Carlos Mateo Balmelli. Ruiz Díaz tiene especializaciones en Bélgica y ha escrito varios artículos para medios.
|
|
|