La Federación de Uniones Vecinales de Caleta Olivia se reunió la semana pasada en la sede vecinal del barrio Parque, en la primera reunión del año y abordar diferentes temas, aunque la mayor preocupación de todos fue la continuidad en los desbordes cloacales en la ciudad.
Julio Gordillo, presidente de la Federación le aseguró a La Prensa de Santa Cruz que convocaron a representantes de la empresa de servicios Públicos para que “expliquen la situación actual”.
“Vemos con tristeza que estamos en peor condición que el año pasado, cuando pedimos que se declare la emergencia sanitaria. Desde la empresa nos explicaron que siguen los problemas de derrames y falta de inversión y mantenimiento de las plantas elevadoras y cámaras de inspección porque no hay inversión. También nos aseguraron que hay una deuda de dos millones de pesos de aquella emergencia. Cuando visitamos al Gobernador el año pasado, nos dijo que iba a enviar el dinero para paliar esa situación y hoy por hoy, siguen teniendo el mismo problema y que se agrava cada día más”, aseguró Gordillo.
El vecinalista consideró que “realmente es triste la situación que se vive. Además nos hemos enterado que la planta depuradora de líquidos cloacales hace mucho tiempo que no funciona, a pesar que el año pasado nos dijeron que estaba en funcionamiento y por eso los vecinos consideramos que hay que sincerarse de una vez por todas”, señaló.
En tanto, Gordillo indicó que se enviará una nota al gobernador Daniel Peralta para explicarle “la situación y que vea la realidad de los derrames de líquidos cloacales”, dijo y añadió que convocarán a concejales y al diputados por pueblo para “analizar cuestiones que se trataron y quedaron pendientes de conocer. Además saber si la emergencia sanitaria continúa o ya terminó”.
Elecciones
Este fue el primer encuentro del 2009 de la Federación, quien en el mes de abril renovará sus autoridades.
“Este es otro de los temas que analizamos”, indicó Gordillo y aseguró que “la reunión sirvió para informar a los vecinalistas que deben ponerse al día con su cuota societaria y otros también podrán asociarse y de esta manera podrán participar de la elección”, dijo.
“En las elecciones votan los delegados. Para participar de la elección hay que tener seis meses de afiliación y por eso es importante que cada vecinal analice su situación”, consideró.
En la reunión también estuvieron presentes representantes de los barrios Parque, Miramar, Mirador, 25 de Mayo, Bella Vista, César Campos, Perito Moreno, Vista Hermosa, 26 de Junio, entre otros. |
|
|