En el edificio municipal se concretó una ceremonia en el marco del aniversario Nº 146 de Lavalle, en la cual el primer mandatario entregó al intendente la carpeta del proyecto para las defensas costeras que serán incluidas en la ejecución del viaducto. Mientras que luego se realizaron varios cortes de cintas para dejar inaugurado oficialmente una decena de viviendas, una planta potabilizadora y alumbrado público en el acceso a la comunidad. Los festejos culminaron con un espectáculo musical.
En horas de la tarde, el intendente de Lavalle Hugo Perrota recibió al gobernador Arturo Colombi junto a varios funcionarios de su gabinete. La primera actividad que se desarrolló fue un acto en el cual se anunció oficialmente que se construirán las defensas costeras de la población ubicada a 201 kilómetros de la capital correntina.
Sobre esto, el Ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Falcione dio detalles del proyecto que será incluido en la ejecución del puente. En este sentido, comenzó diciendo que “durante 60 años Lavalle experimentó una cuestión casi contradictoria, porque a medida que crecía iba perdiendo territorio ante el río Paraná”. Seguidamente, explicó que “según los últimos cálculos hechos son 800 metros los que fueron consumidos por el brazo más importante que tiene el lecho del río en toda esta zona”.
Ante esta situación y tras un pedido de la Comuna, el Ejecutivo Provincial decidió trabajar para brindarles una solución.
Ahora, de acuerdo a las expresiones de Falcione, el intendente, fuerzas vivas y funcionarios locales, deberán ir hasta la sede de la consultora que realizó el estudio ejecutivo para la construcción del puente.
El consorcio de cinco empresas que llevan adelante las planificaciones para el viaducto, evaluarán las diferentes posibilidades “que tiene la construcción de las defensas que por el momento son alrededor de cinco alternativas con tres tipos de costos”, subrayó el Ministro de Obras Públicas. Con respecto a esto, aclaró que “Si bien dio tres importes; 32, 45 y 52 millones de pesos, no se trata de buscar costos baratos si no de hacer la obra en forma rápida y efectiva”. Para lo cual –instó- es crucial la participación de las fuerzas vivas locales y de las autoridades de la comuna que son las que conocen las necesidades de sus vecinos.
Luego de esta exposición, se concretó la inauguración de varias obras de infraestructura urbana entre ellas un complejo habitacional, una planta para potabilizar agua e iluminación para el acceso a Lavalle.
|
|
|