A tono con la postura sustentada por la Gobernadora, la legisladora oficialista Verónica de María señaló que "tras la aprobación del acuerdo marco dado en diciembre, el contrato específico de venta de gas de regalías no precisa ratificación legislativa", pero apuntó que "si la oposición precisa que se cumpla este trámite, para tener mayores garantías, el tema volverá a la Legislatura".
La parlamentaria puntualizó que, a su entender, no existe requisito legal alguno que obligue al Poder Ejecutivo a requerir el visto bueno de la Legislatura sobre el contrato en cuestión.
En otro orden de cosas, señaló que durante este 2009 el Parlamento debería sancionar dos leyes "de fondo", tales como la de Educación y la de Aguas, además de resolver cuestiones más coyunturales como el futuro de la ley tarifaria corta, la reforma al código fiscal para mejorar las herramientas de control, y la actualización de sellos. "Si bien sabemos que éste no es el mejor momento, es necesario actualizar los valores ya que se está trabajando con valores de la época del territorio", justificó la legisladora.
Señaló que también se deberá avanzar en la definición del mecanismo de revalúo para el Inmobiliario Rural, como así también "en la definición tributaria de otras actividades relacionadas con el sector rural, tales como la faena, uso de agua o cotos de pesca".
En cuanto a la asunción del abogado Osvaldo López en la banca que quedó vacante en el bloque oficialista por la renuncia de Roberto Crocianelli, dijo que desde el ARI se impulsa que la jura se concrete "antes de que se avance en la definición de autoridades de Cámara, integración de las Salas (Acusadora y Juzgadora de Juicio Político) y de las comisiones. Nos parece que es lo mínimo que podemos pedir", apuntó. |
|
|