El sábado último la proveedora de agua Absa realizó tareas de mantenimiento en su planta potabilizadora ubicada en la localidad de Punta Lara. Para eso instrumentó un drástico corte total que estaba previsto entre las 4 del sábado y las 16 del mismo día. Sin embargo, la provisión de agua se hizo demorar y recien comenzó a normalizarse en la madrugada del domingo. Pero hasta la mañana de hoy lunes, varios barrios tenían problemas como baja presión o agua color marrón.
Desde hace varios meses en La Plata y región los problemas de abastecimiento de agua a la red domiciliaria son frecuentes. Hay una importante cantidad de reclamos a la prestadora del servicio.
La empresa Absa se encuentra por estos días muy cuestionada por el servicio que presta, y testigo de ellos son la cantidad de reclamos que, además del 0800 que tienen para atención al cliente, se hacen sentir en los medios de comunicación.
La situación fue más preocupante el sábado, con temperaturas de alrededor de 30 grados, en donde un corte programado que debía durar 12 horas se prologó hasta casi 18, y luego de ello en varios lugares, en donde hasta antes del corte el servicio era deficiente, comenzó a ser mucho peor.
Incluso, ese mismo día, la respuesta que daba la empresa en su teléfono de atención al cliente era que iba a ser "inminente" la restitución del servicio, cuando los usuarios llamaban casi desesperados porque sus tanques ya no tenían más líquido.
La situación derivó en una baja de presión absoluta el día domingo, y en una emisión de agua color marrón, que incluso hoy lunes se sigue produciendo en varios domicilios.
Las cañerías son obsoletas y tienen hasta 60 años de antigüedad, y si bien hay un plan para el recambio de las mismas, el presente suele ser preocupante para miles de familias. Y en ese sentido el panorama aún es más desalentador cuando varios domicilios apelaron a la colocación de bombas para normalizar el abastecimiento, cuestión que termina perjudicando notablemente al rendimiento total de la red, aunque para aquellos que pueden, es la única forma de contar con algo más de agua.
El cuidado en la utilización del agua debe ser tomado como una cuestión estratégica tanto por autoridades como también por el vecino.
No derrochar es un buen punto de partida, pero debe ser acompañado por un servicio mejor, porque en barrios enteros los perjuicios ya comienzan a ser graves.
|
|
|