El gobierno provincial entregó unidades equipadas con tanques cisternas a comunas y municipios, en un acto realizado esta mañana que contó con discursos que pusieron de relieve el atraso “de varias décadas”, que sufre Santa Fe en materia de saneamiento,en especial en el norte santafesino, la zona más afectada por el fenómeno de la sequía.
El gobernador Hermes Binner presidió el acto al que fueron invitados presidentes comunales e intendentes de los distritos que recibieron las 27 unidades: 22 tanques cisterna de arrastre para agua potable (confeccionadas en plásticos especiales en la localidad cordobesa de Laspiur) y otros 5 para líquidos cloacales, a los que se suman 12 camionetas pick up, con un monto de inversión total de 2 millones de pesos.
Entre el público (empleados de la repartición y delegaciones del interior) se ubicaron los diputados provinciales Nidia Goncebat (PS) y Carlos Fascendini (UCR), así como el senador por General Obligado, Federico Pezz.
Soluciones y urgencias
Junto a las unidades flamantes, en el edificio del ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente (en Muttis y la Costanera), hablaron el titular del área Antonio Ciancio y el secretario Hugo Orsolini.
Ambos advirtieron que Santa Fe (y sobre todo el norte) sufre los efectos de la deserción del Estado en materia de saneamiento durante años y subrayaron que con los camiones para trasladar agua potable se intenta apenas remediar los efectos más urgentes de la sequía. Destacaron que la solución que la provincia necesita comenzará a tomar forma mañana, cuando se abran las ofertas para la licitación de 3 de los 12 grandes acueductos provinciales, una serie de obras de conducción que involucra a todas las localidades santafesinas e insumirá -en el mejor de los casos- unos 15 años.
Los funcionarios repasaron los programas de emergencia que se pusieron en marcha en 2008 para atender urgencias en materia de provisión de agua potable y mejoras entre pequeños prestadores.
Los intendentes y presidentes comunales de la zona norte prestaron especial atención a un dato que subrayó Orsolini: el segundo Estado argentino tiene 48 localidades con agua para consumo humano cuya calidad de salubridad es “inaceptable”.
En declaraciones a los periodistas que cubrieron el acto, el titular del Poder Ejecutivo provincial expresó: “nos interesa que todos los santafesinos tengan el derecho fundamental al agua potable”, y tras destacar que los camiones cisternas son sólo un paliativo, alentó: “el comienzo de la solución definitiva es la licitación de los grandes acueductos: para mañana hay 3 oferentes”.
El dato
Avellaneda; Tostado; Villa Guillermina; Tartagal; Villa Ana; San Antonio de Obligado; Intiyaco; La Sarita; Arroyo Ceibal; Nicanor Molina; Guadalupe Norte; Pozo Borrado; Fortín Olmos; Villa Minetti; Gregoria Pérez de Denis (El Nochero); La Gallareta; Santa Margarita; San Bernardo y Logroño, son las localidades que recibieron equipos cisternas.
|
|
|