El aniversario de El Huecú llegó de la mano de varios anuncios: la ampliación del puente con una inversión de dos millones de pesos, el acueducto de 23 kilómetros para asegurar el abastecimiento de agua y reparaciones para la escuela 229 hasta tanto lleguen fondos de Nación para construir un nuevo edificio escolar.
El Huecú festejó ayer en 69º aniversario con la inauguración simbólica de la planta de GLP, desfile, almuerzo popular, entrega de presentes a antiguos pobladores y a participantes del festival de doma en Jesús María. También se hizo entrega de las llaves de una nueva ambulancia al hospital.
El gobernador fue recibido por el intendente David Sánchez y en el municipio se reunió con los loncos de las comunidades Maripil y Mañke, quienes le entregaron un petitorio.
El acto se realizó en la plaza donde el gobernador Jorge Sapag y el intendente David Sánchez se refirieron al acontecimiento. Sapag destacó la culminación de la planta de gas licuado petróleo (GLP), la que concluido el acto recorrió con el jefe comunal y fue inaugurada simbólicamente.
La planta está finalizada y solo restan los trámites de habilitación con la empresa Camuzzi.
También faltan las redes de distribución domiciliaria, trabajos que se ejecutarán en los próximos meses.
El gobernador aseguró que los pobladores de El Huecú "pueden tener la seguridad que del gas antes de que empiece el próximo invierno", a la vez que adelantó que a través de la firma estatal Hidenesa se colaborará con la conexión domiciliaria a las familias de menores ingresos.
También hubo anuncios entre ellos la ampliación del puente de ingreso a El Huecú, una obra de 2 millones de pesos; el acueducto de 23 kilómetros cuyo proyecto está siendo finalizado por el EPAS y que posibilitará asegurar la confiabilidad en el abastecimiento de agua a los vecinos. El gobernador también anunció la reparación de la escuela 229 y las ampliaciones consistentes en aulas y la cocina a 30 niños que concurren allí.
|
|
|