El ingeniero Ricardo Canese, coordinador de la comisión, manifestó que la instrucción del Jefe de Estado es trabajar siempre con base en los seis puntos principales que conforman la postura paraguaya.
En ese sentido, exhortó a los principales integrantes del equipo a buscar todas las variantes posibles para argumentar la tesis paraguaya cuando vuelvan a reunirse con los brasileños.
El Gobierno nacional pretende presionar a Luiz Inacio Lula da Silva y a sus ministros a que presenten un planteamiento concreto con respecto a los requerimientos paraguayos antes de la reunión que mantendrán ambos presidentes en Brasilia, el 7 y 8 de abril próximo.
Durante la reunión que mantuvieron en Belem, durante el Foro Social Mundial, Lula prometió que su gobierno hará una propuesta en concreto e incluso adelantó que durante la visita oficial que realizará el Presidente paraguayo se podría firmar un acuerdo que tenga en cuenta algunos de los puntos reclamados por el Paraguay respecto a la soberanía energética.
Nuestro país exige su derecho a la libre disponibilidad de la energía y un precio justo por el excedente, además de mayor participación en el manejo de las principales direcciones del ente. Los negociadores paraguayos se han mostrado optimistas en lograr avances al respecto.
|
|
|