“Tenemos una propuesta de estos técnicos que nos presentan la factibilidad técnica y económica de la recuperación del lago Ypacaraí, que es un proyecto necesario con rigor técnico”, afirmó Cramer.
Dijo que el Presidente le dio el respaldo del Gobierno para iniciar la búsqueda de los recursos que sean necesarios para llevar adelante el proyecto.
Por su parte, el señor Lauro Streves, representante del Consejo de Comercio de Holanda, explicó que llevan aproximadamente dos años trabajando en diversos estudios de la cuenca del lago, y apuntó que una de las soluciones a la polución podría ser la utilización de un biocatalizador que ayuda al lago a recuperar la vida microbacterial y trabaja en la eliminación de los contaminantes.
A esto se debe sumar un trabajo de concientización entre los municipios de la cuenca y pobladores para evitar que continúen arrojando desechos que aumentan la contaminación.
El proceso duraría cinco años de trabajo y todo el proyecto tendría un costo aproximado a los 30 millones de dólares.
|
|
|