El vocal de la Administración Provincial del Agua (APA), Luís Risso Patrón, recorrió e inspeccionó el fin de semana los distintos canales y asentamientos de Resistencia y alrededores, algunos de ellos con complicaciones después de los milimetrajes caídos en las últimas lluvias de la semana pasada.
Según informó, se hizo un control del funcionamiento del sistema de canales de la zona Sur; tanto el de la Soberanía, como el Quijano y su desembocadura en el río Arazá.
“Se pudo observar que la zona Sur, sobre todo el canal Quijano, presenta problemas de anegamiento a consecuencia principalmente de la existencia de basurales en las proximidades del canal, que ante precipitaciones importantes el contenido es arrastrado hacia el mismo obstruyendo los conductos instalados en cruces de canal, generándose allí puntos críticos”, explicó el vocal.
Risso Patrón llamó a la conciencia de los vecinos y solicitó que no arrojen elementos que producen el taponamiento de dichos caños. “Se constató la presencia de una gran cantidad de botellas de plástico en el canal, esa es una de las principales causas por las que los mismos vecinos después se ven perjudicados”, aseguró.
Informó que los puntos críticos son los encuentros del canal Quijano con la avenidas Chaco, Las Heras y San Martín, donde además de basurales existen chancherías que producen taponamientos constantemente.
Agregó también que este sector de la ciudad sufre las consecuencias de un crecimiento poblacional importante en los últimos años y sin una planificación de ordenamiento urbano acorde y, como consecuencia de ello, de la falta de sistemas de desagües pluviales adecuados. Recién en esta gestión de gobierno provincial se puso en marcha un programa integral de ordenamiento territorial, que se encuentra en la primera etapa y que tiene en cuenta estas necesidades.
ESTACIONES DE BOMBEO, EN NORMALIDAD
Además, el vocal de la APA inspeccionó las estaciones de bombeo que el organismo posee tanto en el Barrio Los Teros como en Villa Prosperidad. Esta última funcionó normalmente con una sola bomba, mientras que a la primera no hubo necesidad de darle funcionamiento.
Por otra parte, el Organismo envió personal técnico con equipos de bombeo a los asentamientos Zampa, La Rubita y Fortaleza, para desagotar las zonas anegadas, colaborando así con los vecinos que sufren habitualmente este problema ante las precipitaciones que se producen. De la misma manera, una guardia de la APA trabajará todo el fin de semana continuando con la asistencia a los diferentes asentamientos de la zona sur de la ciudad que así lo requieran.
Fuente: Prensa y Difusión del Gobierno de la Provincia del Chaco. |
|
|