El clima se ensañó con Tartagal y la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, parece haber quedado shockeada con las imágenes que quedaron grabadas en su retina a medida que recorre los restos de una zona arrasada por el alud.
“A medida que recorremos es más profundo lo que encontramos. Esto es muy serio. La situación es terrible”, describió la funcionaria en un raid de declaraciones a distintos medios durante toda la mañana.
Una comitiva de funcionarios (entre ellos el ministro del Interior, Florencio Randazzo, y el secretario de Salud de la Nación, Juan Carlos Nadalich) desembarcó en la zona de desastre (a 350 kilómetros de Salta ciudad) y recorrieron lo que hasta ayer eran calles y barrios.
“Hay 740 evacuados y más de ocho mil damnificados”, confirmó Kirchner. Según la ministra “la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner, su cuñada) dio la orden que se le de todo el apoyo a esta gente”.
Consultada sobre el dinero que dispondrá el Gobierno para ayudar a los damnificados, la titular de la cartera de Desarrollo Social fue contundente: “El que sea necesario”.
“Ya van diez camiones y si son necesarios 50 se los daremos. Los hospitales están bien organizados, ahora hay que ayudar a quienes en 20 minutos perdieron todo”.
LAS VÍTIMAS Y EL CLIMA. Aunque hasta este mediodía no había confirmación oficial sobre víctimas fatales, extraoficialmente trascendió que dos mujeres habrían fallecido tras ser arrasadas por el alud y otras once personas permanecen desaparecidas.
El alud fue producto de las lluvias torrenciales que cayeron en el norte argentino en los últimos días. Pero también potenciado por la tala indiscriminada de árboles en esa provincia, según denunciaron Greenpeace y varias organizaciones ambientales.
El ministro Randazzo calificó como "un verdadero desastre" la situación que se desarrollaba en esa ciudad del norte del país, donde además de los desaparecidos había "diez mil personas afectadas" por la pérdida de sus casas y negocios.
En declaraciones radiales, Randazzo, quien se encontraba en Tartagal, "por mandato de la Presidenta", dijo que junto a la ministra Kirchner, "se está trabajando para poder ayudar a los que perdieron todo". El funcionario explicó que "hay unas 10 mil personas afectadas, 742 personas evacuadas todavía y una gran parte de la ciudad, diría la mitad, tiene unos 15, 20 centímetros de lodo".
Otro de los funcionarios que realizó declaraciones a los medios fue el intendente Sergio Leavy, quién confirmó que el número de víctimas fatales eran dos, ambas mujeres, mientras eran once las personas que estaban desaparecidas, indicó. Las dos personas fallecidas son "una señora de 75 años y otra señora que debe ser la hija, de 59, que han sido arrastradas por la corriente" precisó el jefe comunal.
Leavy indicó que "colapsó un puente ferroviario de 50 metros de largo" y fue a parar contra el puente carretero que "tenia 14 metros de luz y (ahora) es un cuello de botella" que impide la circulación de la corriente. Además, explicó que el puente carretero que la Nación pensaba construir para reemplazar el actual iba a tener 22 metros, "pero no sabemos si hubiese estado hecho hubiera resistido" la presión del agua que bajó de los cerros.
El intendente se manifestó sorprendido por lo ocurrido porque "no podemos creer la cantidad de palos que arrastro esta lluvia a ambos lados, kilómetros y kilómetros de palos", describió, "nunca vimos tanto arrastre". A su vez, explicó que el río Tartagal tiene "30 o 40 kilómetros de recorrido, nace en los cerros que son bastante altos, donde no hay desmontes", en referencia a las hipótesis que indican que el fenómeno habría sido consecuencia de la deforestación que en la última década se ha producido en el norte de Salta.
EL TIEMPO NO AYUDA. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé lluvias y tormentas hasta el viernes próximo, en Tartagal. El SMN pronosticó para esa localidad probabilidad de lluvias y tormentas aisladas, algunas fuertes, con mejoramientos temporarios y vientos leves del sector este, durante la tarde y para la noche, posibles chaparrones y tormentas, con vientos leves del noreste.
El pronóstico extendido para el resto de la semana anticipa tiempo inestable con probables precipitaciones hasta el viernes. Este fenómeno climático se da con temperaturas que van de los 21 grados de mínima a 33 de máxima. El alerta meteorológico por probables tormentas que emitió el SMN esta mañana continúa vigente en Tartagal y en todo el norte de Salta, este de Jujuy, Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones.
|
|
|