Los pobladores de Covunco Abajo, una pequeña comunidad rural ubicada a pocos kilómetros de Zapala, viven una situación desesperante como consecuencia de la falta de agua.
La escasez, originada por varios aspectos entre los cuales aparecen el bajo caudal del arroyo Covunco y cortes en su recorrido, generó una crisis y puso en situación de riesgo a los vecinos quienes exigieron soluciones al gobierno neuquino. Hasta el momento las respuestas oficiales no se escucharon.
El reclamo tuvo su punto más álgido a fin del mes pasado cuando los pobladores se autoconvocaron y en asamblea elaboraron un petitorio donde solicitaron, entre otros puntos, que el Ministerio de Acción Social garantice la provisión de agua potable.
"La situación es crítica porque no tenemos agua ni para tomar, algunos sacan del arroyo pero es un foco de contaminación y ya tuvimos casos de gente que terminó en el hospital", aseguró Ramona Leiva, integrante de la Asociación de Fomento Rural "La Patagonia", que nuclea a unas 40 familias e impulsa el pedido de soluciones.
La gravedad del problema fue verificada a través de un informe elaborado en conjunto por el Programa Social Agropecuario y la Feria Trabún Ruka de Zapala. "En el paraje Covunco Abajo, la inequidad frente al recurso agua es un hecho histórico y las soluciones que se plantearon nunca fueron concretadas por lo responsables gubernamentales. Así se puede señalar, según el relato de los propios pobladores, que en el año 1997 que se hicieron perforaciones con colocaciones de molinos que nunca funcionaron. En el 2002 se solicitaron créditos al Iadep para realizar perforaciones para ser usadas en riego pero hubo malversación de fondos y todavía se está en una instancia judicial. La comunidad de Covunco Abajo, desde los organismos del Estado, nunca ha recibido una respuesta para garantizarle la accesibilidad al agua fuente vital de la vida humana", sostiene en uno de sus párrafos el texto al cual tuvo acceso "Río Negro".
De acuerdo al análisis realizado por los técnicos, la problemática se genera "debido principalmente al bajo caudal que presenta el arroyo Covunco y por las condiciones climáticas que originan una situación de extrema sequía que está afectando a la zona centro de la provincia"
Además, advirtieron que la situación se agrava debido a presuntos cortes en forma total del arroyo que se han realizado en distintos lugares a lo largo del cauce.
|
|
|