Se abrieron los sobres de cinco ofertas presentadas para la licitación de las obras del acueducto del Loro Blanco. La obra ampliará la provisión de agua potable en una zona crítica por la sequía que atraviesa la provincia. Para fin de año, Pampa del Infierno y Concepción del Bermejo disfrutarán de los beneficios del agua potable.
Este año ambas poblaciones verán mejorada su provisión de agua potable, a partir de la concreción del acueducto que demandará una inversión de más de 10.000.000 de pesos. Ayer, el vicegobernador, Juan Carlos Bacileff Ivanoff; el ministro de Infraestructura, Omar Judis; y la presidenta de la Administración Provincial del Agua (APA), Cristina Magnano, abrieron los sobres con ofertas presentadas por cinco empresas.
En acto, Magnano dijo que “en una etapa en la que la provincia atraviesa una aguda crisis de escasez de agua, este acto representa una respuesta concreta para resolver problemas gravísimos como la falta de agua en la zona de Concepción del Bermejo y Pampa del Infierno”. Señaló además que generar la posibilidad de abastecimiento de agua segura, potable y en cantidad suficiente, “es mucho más que una prestación de servicio: significa incluir socialmente a una porción importante de la población”.
La funcionaria agradeció la tramitación, el esfuerzo y apoyo del ENOHSA, organismo nacional que provee el financiamiento para concretar la millonaria obra. “Poder concretar este acto e iniciar la obra es un paso muy significativo, por cuanto se trata de una zona que por muchísimos años creyó en el Canal de Dios y en la posibilidad de poder estar abastecida de agua a través de ese canal”, remarcó Magnano. “La verdad es que en los tiempos que siguieron esta posibilidad fue muy difícil de concretar, pero hoy estamos encontrando una solución al abastecimiento de agua a partir de nuestras propias fuentes, como son la zona del Loro Blanco, donde construyendo cinco pozos se puede abastecer con un acueducto de 29 kilómetros a Pampa del Infierno. Y lo mismo sucede con Pampa La Juanita, donde se ubicarán otros pozos que forman parte de esta obra”.
El presupuesto de la obra es de 10.424.266 pesos. La licitación está planteada fijando precio tope, “es decir que no puede haber ninguna oferta que supere el monto oficial”, detalló la presidenta de APA. “El plazo es de diez meses, así que esperamos que para fin de año, si todo marcha bien, Pampa del Infierno y Concepción del Bermejo tengan mejorado el servicio de provisión de agua”.
Un acueducto singular
El ministro de Infraestructura, Omar Judis, entendió que “la magnitud de esta obra tiende a resolver el problema de una zona que, por su geografía, no iba a tener posibilidades en el corto plazo de tener agua potable del Paraná”. Opinó además que “es valorable la tarea técnica de la APA, ya que a través de un acueducto singular se apropiará agua subterránea de recursos hídricos que tiene la provincia y estaban, todavía, casi sin explotar”. Manifestó que “es necesario decirle a los chaqueños que con esta obra se tiende a una inversión que, por su volumen, es histórica”.
A su turno, el vicegobernador a cargo del Ejecutivo, Bacileff Ivanoff, aseguró que el gobierno se puso como meta concretar obras de infraestructura e insistió en que el Chaco necesita obras que puedan atender las necesidades básicas de la población, “pero también permitan aumentar los procesos productivos. Hicimos hincapié en los sectores olvidados del interior”, dijo y agregó: “Será este un año de anuncios y concreciones de obras que la gente necesita”.
Recordó que en el interior el agua es una necesidad acuciante. “En el norte sufrimos inundaciones y en el sur sequías”, dijo, que considera como “una injusticia que a la altura de los siglos que vivimos no tengamos elementos vitales como el agua. Hay que haber vivido en el interior para saber lo que siente esta gente al ver la magnitud de esta obra”, dijo, y agregó que la llegada de un acueducto significa un incentivo para que la población se quede a vivir y a producir en las zonas que la provincia necesita.
“Se vienen épocas de concreciones y de hechos, apoyados por la voluntad de la presidenta de la Nación, Cristina F. de Kirchner”, recordó, y concluyó: “Seguimos adelante, invirtiendo y dando respuestas a la gente como lo hicimos en todo este año de gestión”.
|
|
|