Previo al viaje que realizara a Capital Federal la semana pasada, el intendente de Puerto Deseado, Luis Ampuero, verificó los avances de los trabajos de extensión de red de agua potable hacia el barrio denominado Cañadón del Viento, un sector urbano alejado de la zona céntrica, en proximidades del aeropuerto de esa localidad.
En ese mismo lugar, el jefe comunal se refirió a esa y otras obras que realiza el municipio “para que todos los vecinos de nuestra ciudad cuenten con los servicios básicos de luz, agua, gas y cloacas, ya que es un compromiso que asumimos desde principios de gestión”.
El jefe comunal aludió también a la labor conjunta que realiza la comuna con la empresa provincial de Servicios Públicos y precisó que aún falta poco para llegar con el agua hasta las viviendas del barrio mencionado, las cuales se construyeron a través del plan de Cogestión Solidaria.
En otro orden, el intendente confirmó que ya están elaborados los proyectos para dotar de gas natural a los vecinos del barrio Cañadón del Viento que hoy no cuentan con ese servicio. Para tal fin se ha decidido que el municipio aporte 600 mil pesos de sus arcas para pagarle a la empresa que realice la obra, en tanto que ya comenzaron a firmarse convenios individuales para recuperar esa inversión.
Al respecto, indicó que “hicimos una reunión con quienes ya están viviendo en ese sector y hablamos de 136 usuarios, de los cuales 47 no llegaron a suscribir al convenio”.
CLOACAS
En otro orden, Ampuero citó que ya está en marcha la licitación pública para ejecutar las redes cloacales que llegarán al sector de Quinta Canario y barrio Mirador. “Es una obra de más de tres millones de pesos que nosotros vamos a afrontar en forma conjunta con Servicios Públicos ya que ese fue el acuerdo”, precisó.
En tal sentido, añadió que “hemos visitado la zona junto al gerente del Distrito local de Servicios Públicos, Oscar Flandes, porque queremos empezar la etapa de cloacas desde la calle 28 de Noviembre hacia el sur”. |
|
|