Con el objetivo de garantizar el suministro de agua potable a las ciudades de La Paz y El Alto ,el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAA) promovería la construcción de una represa de mayor capacidad en Alto Hampaturi, según declaró René Orellana, titular de este despacho.
Más adelante argumentó que “el nivel de las reservas de agua en dos represas de La Paz, bajó debido a la escasez de lluvias de la época. Este hecho y el calentamiento global de la Tierra preocupan a la población porque se estima que afectará a los glaciares andinos y provocaría escasez de agua en el altiplano”.
PIDE NO ALARMARSE
Según el ministro Orellana la situación no es para alarmarse porque informes técnicos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) prevén precipitaciones pluviales entre 60 y 80 mm de agua por metro cuadrado durante los meses de febrero y marzo.
“Las reservas de agua en las represas subirán con esas lluvias. Tenemos algunos problemas con las presas de Hampaturi y Incachaca. En caso de que no lloviera, transferiremos recursos hídricos de un sistema a otro en La Paz y El Alto”, dijo.
Entretanto, el Senamhi indica que las lluvias de los últimos días continuarán hasta el viernes en diferentes regiones del territorio nacional. Orellana agregó que para atender las demandas coyunturales del “líquido elemento”, se están ejecutando acciones oportunas.
PERFORACIÓN DE POZOS
Informó que en Tilata se perforan 12 pozos para aumentar la producción de agua en 150 litros/segundo. Se amplía la planta de tratamiento de agua de Alto Lima que incrementará la captación de agua en 65 litros/segundo para atender Achachicala de La Paz, remarcó que “ambas obras ya se están ejecutando”.
PROYECTOS PRINCIPALES
Respecto al calentamiento global del planeta que provocaría escasez de agua, Orellana informó que se ejecutan obras importantes para La Paz y El Alto. El principal proyecto es la construcción de una segunda represa de gran capacidad en Alto Hampaturi. |
|
|