Famosa en la década del '90 por obtener agua potable mediante el proyecto "Camanchaca", de mallas que la captaban de la neblina zonal, la localidad de Chungungo, 120 kms al norte de La Serena, carece hoy de abastecimiento, tras el abandono del proyecto en 2000 y centenares de visitantes veraniegos, que aumenta de 300 a 3.000 almas su población.
El mal diseño de la planta desalinizadora instalada en 2004, de más de $650 millones, hizo que ésta funcionara sólo dos semanas. La bomba succionadora se instaló en la arena, y la acción del ambiente marino la arruinó. Camiones aljibe entregan 180 mil litros semanales.
"Disponemos como de 3 metros cúbicos al mes, que no alcanzan. Nos bañamos con un tarrito y el resto es para cocinar. Hay que restringirse en todo", dice Erica Ahumada, presidenta del Comité de Agua Potable de Chungungo.
|
|
|