Sin un minuto que perder; y cumpliendo el mandato de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, la ministra de Desarrollo Social Alicia Kirchner viajó a Tartagal, la ciudad salteña que fuera arrasada en la madrugada del 9 de febrero por un alud de lodo que dejó miles de habitantes evacuados y también algunos desaparecidos, además de las pérdidas materiales que pueden ser consideradas totales. “Es fundamental reaccionar rápido ante estas circunstancias climáticas, con el objetivo de prevenir mayores problemas y resolver cuanto antes la situación de los evacuados y dar lugar a las tareas de reparación”, aseveró Alicia Kirchner al pisar Tartagal.
También forman parte de la comitiva oficial el director de Vialidad, Nelson Periotti; el subsecretario de Recursos Hídricos, Fabián López; y el subsecretario de Obras Públicas, Abel Fatala.
A última hora del mismo 9 de febrero, empezó a llegar a Tartagal el cargamento con 85.000 unidades de insumos remitidas por el Gobierno Nacional para atender a los damnificados. El secretario de Coordinación del Ministerio de Desarrollo Social, Carlos Castagneto, confirmó que, “lamentablemente, cosas como estas nos están ocurriendo todos los años, por las tormentas que superan todos los límites conocidos. El clima cambió tanto que pasamos de una sequía a una lluvia torrencial. Estuve hablando con la ministra Alicia Kirchner. La situación en Tartagal es crítica, pero se puede llegar por tierra. Era difícil el acceso por el corte de las rutas, pero igual pudimos llegar con los primeros camiones de ayuda. Enviamos 87.000 alimentos, 1.200 colchones desde Buenos Aires y otros 1.200 desde Tucumán, 1.300 frazadas e igual número de ropa de cama; además de pañales y zapatillas. También salieron más de 20 camiones con agua mineral. Esto es en primera instancia para cubrir a las 1.500 personas que quedaron prácticamente sin nada, a los 500 evacuados que todavía no saben cuando volverán a sus hogares; y a las más de 10.000 familias afectadas. El Ministerio va a acompañar a estas personas, vamos a trabajar durante la emergencia y la post-emergencia. El equipo de emergentólogos y asistentes sociales que enviamos a la zona va a quedarse en Tartagal no sólo para que la gente vuelva a sus casas, sino para ayudarlos en el aspecto material, para recuperar la fuerza y que puedan volver a sus hogares”.
Las lluvias que se registraron en Bolivia y el norte de Salta fueron las que provocaron el desborde del río Tartagal, dando origen a un alud que sepultó la ciudad bajo 20 centímetros de barro. El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta para la zona, ya que se prevén lluvias y tormentas hasta el viernes 13 de febrero. Al respecto, la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, sostuvo que “a medida que recorremos el lugar, es más serio lo que vamos encontrando. Qué se le puede explicar a quienes lo han perdido todo; a quienes se levantaron bien y en pocos minutos lo perdieron todo. Hoy lo que tenemos que hacer es ayudar en lo inmediato, como lo estamos haciendo por expresa indicación de la presidenta, Cristina Fernández; después habrá tiempo para buscar que la gente recupere lo que ha perdido. Incluso vamos a apoyar al intendente de Tartagal para la relocalización de la gente en viviendas que se construyan en lugares más altos. Estamos al lado de la gente que hoy no tiene lo básico”.
Fuente: Prensa Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
|
|
|