El gobernador Hermes Binner presidió ayer, en el salón Blanco de la Casa de Gobierno, la apertura de sobres para la contratación del financiamiento, suministro de materiales y ejecución del primer tramo de los sistemas Norte 1, Sur 1 y Sur 2 que forman parte del Sistema Provincial de Acueductos que prevé en total 12 sistemas.
Se trata de un proyecto que insumirá una inversión de casi 1.000 millones de pesos, de los cuales las firmas participantes deben aportar el financiamiento de las dos terceras partes, unos 670 millones de pesos. El resto lo aportará el Gobierno provincial.
También estuvieron presentes la vicegobernadora, Griselda Tessio; el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio; y el secretario de Aguas, Hugo Orsolini.
TRES OFERTAS
Para la construcción del primer tramo, de la primera etapa del Sistema Provincial de Acueductos, se recibieron 3 ofertas de las siguientes empresas: Constructora Andrade Gutiérrez SA y José Cartellone Construcciones Civiles SA Unión Transitoria de Empresas (UTE); Constructora Norberto Odebrech SA, Benito Roggio e Hijos SA, Supercemento SAIC, Esuco SA y Constructora OAS (UTE); y, por último, Electroingeniería SA, JCR SA, Obring SA (UTE).
Tal como estaba previsto en el pliego licitatorio, durante el acto se procedió a la apertura de los sobres número 1 de cada propuesta, en los cuales se incluyen los antecedentes de las empresas y los requisitos que podrían ser causal de rechazo. A partir de ahora, se abre un período en el cual una comisión evaluadora analizará la documentación y luego de que la comisión se expida, se procederá a la apertura de las ofertas económicas, incluidas en el sobre número 2 de cada una de las propuestas.
Las dos primeras UTE presentaron una propuesta de financiamiento del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (Bandes) de Brasil, mientras que la UTE que se menciona en tercer lugar tiene propuesta de financiamiento del Banco de Córdoba y del Nuevo Banco de Santa Fe.
Esta licitación prevé la ejecución de 3 obras de toma, 3 plantas potabilizadoras, 4 estaciones de bombeo principales con sendas cisternas, aproximadamente 240 kilómetros de conducciones y 15 cisternas para las 21 localidades a abastecer.
Además, se contempla la instalación de un tendido de fibra óptica, y un sistema Scada, a través del cual se controlará el funcionamiento de los acueductos.
21 LOCALIDADES
Con la construcción de estos tres sistemas de acueductos se abastecerá a más de 1.000.000 de habitantes, de 21 localidades de nuestra Provincia.
El acueducto Norte 1 que tendrá su obra de toma en inmediaciones de la localidad de Desvío Arijón, suministrará agua potable a Desvío Arijón, Sauce Viejo, Santo Tomé, Matilde, Sa Pereyra, Angélica, Susana, Rafaela, San Carlos Sur y San Carlos Centro.
El sistema denominado Sur 1, cuya obra de toma está previsto construirla en el distrito Timbúes, abastecerá a los ciudadanos de Timbúes, Puerto San Martín, San Lorenzo y Fray Luis Beltrán.
Por último, el acueducto Sur 2 tendrá su toma en un terreno ubicado entre las localidades de Rosario y Granadero Baigorria y proporcionará agua potable a las localidades de Capitán Bermúdez, Granadero Baigorria, Pérez, Roldán, Funes, Villa Gobernador Gálvez y a un sector de la zona oeste de la ciudad de Rosario.
El plazo de ejecución previsto para la totalidad de las obras indicadas en la presente licitación es de 3 años. |
|
|