Para fines de 2009, Servicio de Agua y Mantenimiento Empresa del Estado Provincial (Sameep) pretende ampliar la red de agua potable a través de 120.000 metros de cañerías, lograr 13.200 nuevas conexiones. Estas obras se ejecutan por medio del Programa Obra Pública Local, y consisten en ampliaciones de red en 12 chacras del Gran Resistencia, que se suman a 27 en las que desde noviembre se realiza una tarea similar. A su vez, el Programa prosigue en 28 localidades del interior provincial, con extensiones de red y conexiones domiciliarias, en pos del objetivo de llegar al 100 por ciento del territorio del Chaco con el líquido vital.
Sameep lleva adelante una labor en conjunto con el Ministerio de Trabajo de la Nación para brindar una capacitación teórico-práctica a Jefes y Jefas de Hogar que hoy no cuentan con una salida laboral.
El Programa Obra Pública Local consta de un curso de 8 meses cuya premisa es capacitar a desocupados y beneficiarios de planes Jefes y Jefas de Hogar, quienes tendrán la posibilidad de formarse en el oficio de instaladores sanitaristas.
Una vez aprobado el curso, podrán matricularse para desempeñarse de manera autónoma o en relación de dependencia. También podrán completar los módulos no aprobados en Escuelas de Formación Profesional con las que se ha convenido el desarrollo de actividades de capacitación.
AMPLIA RECORRIDA
El titular de Sameep, Gustavo Martínez realizó este lunes una amplia recorrida para verificar los avances de las obras que se están ejecutando en distintos puntos de la ciudad de Resistencia, para beneficio de las familias de las chacras 205 (Villa Palermo y Villa El Dorado); 206 (Villa Libertad y parte del asentamiento Lestani); 209 (Villa Palermo y Facundo II) y 210 (Villa Don Andrés y asentamientos de la zona sur). Las obras culminarán en aproximadamente 45 días.
“Durante los próximos días continuaremos verificando el completamiento de redes en 12 chacras de Resistencia, como lo hicimos este martes en las chacras 205, 206, 209 y 210. Estos trabajos permitirán que quienes no estaban conectados a la red puedan hacerlo, y que aquellos que tenían agua indirectamente puedan tener su propia conexión. El objetivo es mejorar la calidad del servicio de todo el lugar”, agregó Martínez.
El funcionario subrayó que “en 2009 estas obras culminarán con un plan muy ambicioso de ampliación de redes y conexiones”, y que “se encuentra trabajando a la par el área de Gestión Personalizada, que permitirá con el relevamiento independizar las conexiones”.
VECINOS AGRADECIERON LAS OBRAS
Jorge Vicente, uno de los vecinos de Villa Don Andrés, dijo que “la concreción de estas obras significa progreso. “No había agua en casi toda la zona, por lo que estamos muy conformes con estas tareas. Contar con agua potable en nuestras casa es un acto que otorga dignidad a mucha gente”, declaró.
“Este es un reclamo que efectuamos por más de 30 años sin obtener respuesta, y en pocos meses, gracias a la gestión del señor Gustavo Martínez, vemos reflejado nuestro anhelo en realidad”, acotó Vicente.
Finalmente, Liliana Villalba, otra de las vecinas de la zona, expresó: “Estamos muy conformes con la gestión de Gustavo Martínez, porque en tiempo record se concretó lo que esperábamos, y sobre todo porque contar con agua potable nos permitirá mejorar la calidad de vida de nuestros hijos”.
|
|
|