Mañana comenzarán a analizarse los pedidos de prórrogas o eximiciones impositivas planteados por los distritos contenidos en el decreto de emergencia agropecuaria firmado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, tras la falta de lluvia que afectó al campo bonaerense.
Según se informó, la tarea de estudiar los pedidos de las localidades afectadas por la sequía estará a cargo de la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la Provincia de Buenos Aires.
Formarán parte de la Comisión: el Ministro de Asuntos Agrarios de la provincia, Emilio Monzó, el titular de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires, Santiago Montoya, y el presidente del BAPRO, Guillermo Francos.
Por su parte, se adelantó que estarán presentes representantes de dos entidades rurales, Carbap y Coninagro.
Según informaron voceros del Ministerio de Asuntos Agrarios, los funcionarios de la mesa analizadora se encargarán de estudiar de manera particular las presentaciones de los distritos con el objetivo de incluir parcelas individuales afectadas dentro de la declaración de emergencia o desastre agropecuario.
Al respecto, se destacó que los productores frutihortícolas de la ciudad de La Plata, quienes reclamaron a fines de la semana pasada que la comisión los incluya dentro de la categoría de "desastre" agropecuario no formarán parte de los análisis que prevén realizar los funcionarios durante la jornada de mañana.
Argumentaron esta decisión al declarar que "el pedido de los productores todavía no llegó”.
Por su parte, es preciso recordar que, el pasado 11 de febrero, fue el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, quien declaró por 7 meses el estado de emergencia o de desastre agropecuario en la provincia de Buenos Aires tras la inusual sequía que afecto al territorio. En ese sentido, dicho decreto permitirá atenuar el impacto económico producido en el campo bonaerense. |
|
|