La presidenta Cristina Kirchner recorrió ayer por aire y tierra la zona afectada de la ciudad salteña de Tartagal, y aseguró que allí la tragedia "no es el alud sino la pobreza estructural", a la que identificó como "el verdadero drama de la Argentina".
"El alud pone las cosas a nivel de tragedia, pero la verdadera tragedia es la pobreza estructural. Hay muchos Tartagales en la Argentina, demasiados", remarcó.
Luego de sobrevolar la zona en helicóptero y recorrer a pie las casas destruidas por el desastre natural, la jefa de Estado aseguró que va a seguir trabajando para afrontar el drama en Tartagal y se comprometió a hacer más obras públicas en el lugar a fin de evitar nuevas avalanchas de agua y barro.
En su visita a esa localidad del norte de Salta, la mandataria -quien en horas de la mañana había llegado al país procedente de España- escuchó los reclamos de los habitantes, quienes en algunos casos perdieron sus casas y todas sus pertenencias, como consecuencia del aluvión registrado el lunes.
La jefa de Estado -que allí se empapó a raíz de una fuerte lluvia que se desató en el momento de su recorrida a pie- saludó y escuchó los reclamos de los vecinos y de los empresarios locales sacudidos por el temporal.
"Vamos a ayudarlos, pero todos ustedes tienen que estar tranquilos y calmados", sostuvo la Presidenta frente a un grupo de mujeres desesperadas que le relataron, al borde del llanto, el drama que están viviendo.
En su estadía en Tartagal, que se extendió por casi tres horas, también se reunió con el gobernador Juan Manuel Urtubey y funcionarios provinciales, con quienes supervisó la ayuda humanitaria que se lleva a cabo para atender a los damnificados. Luego, con el pelo mojado y su pantalón embarrado hasta las botamangas, atendió brevemente a la prensa y afirmó que la verdadera tragedia de Tartagal "no fue el alud, sino la pobreza estructural", que existe en el lugar.
Al respecto, señaló que en esa localidad se producen "23 millones cúbicos de gas, pero la gente de acá no tiene red de gas, depende de la garrafa". En ese sentido, agregó que "hasta el día que muera voy a seguir hablando de la distribución del ingreso, en tanto siga viendo casas que en realidad son taperas y otras cosas como las que vi hoy", enfatizó.
Previamente, junto al gobernador Urtubey y los ministros Florencio Randazzo y Alicia Kirchner, la Presidenta sobrevoló el área donde sucedió el desastre natural y luego inició la recorrida por tierra junto a su equipo a bordo de camionetas de la Gendarmería y posteriormente a pie.
Como era de esperar, la llegada de la mandataria revolucionó la localidad y, en medio de un tumulto de vecinos, Cristina se enojó cuando la presencia de los periodistas le impedía llegar a pie a la zona donde está el puente caído y las viviendas destruidas. Finalmente, observó los destrozos provocados por la avalancha y recorrió las viviendas, intentado calmar a los habitantes, quienes le hicieron saber su desesperación por haber perdido todas sus pertenencias.
ALERTAS
En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó para hoy fuertes lluvias para el este de Salta, con abundante precipitación y ocasional caída de granizo, por lo que los organismos de seguridad están en alerta por otra posible crecida del río Tartagal.
Por la mañana, la cantidad de evacuados superaba los 800, pero muchos empezaron lentamente a retornar a sus hogares gracias a la ayuda de bomberos y personal de Defensa Civil que colaboran con los pobladores para limpiar el lodo que inundó sus viviendas.
"La situación se está normalizando poco a poco y los evacuados lentamente retornan a sus hogares, pero aún hay entre 8.000 y 10.000 afectados, muchos de los cuales perdieron todo", dijo el director de operaciones de Defensa Civil, Lucio Ganami.
Colecta de EL DIA para ayudar a los damnificados
Como es costumbre ante cada emergencia, EL DIA convoca a sus lectores, que siempre han dado muestras de su inclaudicable solidaridad, a aportar su ayuda para los damnificados de Tartagal. En este caso, las donaciones se recibirán a partir de hoy en calle 46 Nº 423, entre 3 y 4, desde las 9 y hasta las 20.
Desde ya, se descuenta el aporte de los platenses en esta cruzada solidaria que demanda de alimentos no perecederos, agua mineral, colchones, leche en polvo, ropa, pañales descartables, sábanas, mantas, azúcar, arroz, fideos y alimentos enlatados, entre otros productos de primera necesidad.
Todo lo que se vaya recolectando, será enviado por EL DIA en vehículos especiales a la Casa de Salta en capital federal, que actuará como coordinador y garante de que todos los productos lleguen a destino.
Como se sabe, los pobladores de Tartagal se encuentran en una muy difícil situación tras el desborde del río que derribó un puente y causó un alud que se llevó casas, autos e inundó de lodo lo que quedó en pie, lo que llevó a que autoridades locales y nacionales calificaran al cuadro como "un verdadero desastre".
|
|
|