El intendente municipal Cristian Breitenstein dejó inaugurada en el atardecer de ayer la red de agua potable en Villa Aeropuerto.
La obra se llevó a cabo a través del programa "Agua más Trabajo" y consistió en la instalación de 5.238 metros de cañerías, con la ejecución de 250 conexiones domiciliarias, tarea que fue efectuada por la Cooperativa Solidaridad, Trabajo y Compromiso Limitada.
"Más de mil vecinos de este sector de la ciudad contarán, a partir de hoy, con un servicio tan esencial como el de agua potable", dijo Breitenstein.
Asimismo, explicó que el objetivo del programa que impulsa la Nación es ampliar la cobertura del servicio básico de agua potable de red en áreas castigadas, como también proveer infraestructura y generar puestos genuinos de empleo, a través de cooperativas de trabajo formadas por beneficiarios del plan Jefes y Jefas de Hogar.
El Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) coordina e implementa el programa ejecutado junto a provincias, municipios, prestadores y cooperativas de trabajo conformadas por desocupados.
Se hizo la luz
También quedó inaugurada en las últimas horas la iluminación perimetral de un sector del Parque de Mayo, obra que demandó una inversión de 243.034 pesos.
Los trabajos se efectuaron en el tramo comprendido por calle Córdoba, entre avenida Alem y 12de Octubre; Alem, entre avenida de las Sophoras y Aguado, y Alem, entre el acceso al canal Maldonado y Florida.
Complementando las tareas de iluminación, desde 1º de Mayo hasta Florida, se construyeron veredas de adoquines de hormigón premoldeados intertrabados, de 4 metros de ancho por 241 metros de largo, sobre un lecho de arena de 5 centímetros de espesor, previa nivelación y compactación del terreno, con una inversión 98.963 pesos.
Iluminación adjudicada
Fue adjudicada a la empresa Intel SRL., por un monto de 192.510 pesos, la obra de remodelación de la iluminación de cuatro espacios verdes de la ciudad.
Los trabajos a realizar comprenden a la cancha de rugby situada sobre calle Florida, en el interior del Parque de Mayo; la remodelación de la plaza Ezequiel Martínez Estrada, de Villa Cerrito; la plaza 12 de Octubre, ubicada en Humboldt y Sor Juana Inés de la Cruz y el espacio verde delimitado por la avenida Juan Manuel de Rosas, calle Avellaneda y el canal Maldonado.
En estos dos últimos lugares se instalarán cuatro columnas rectas de 10 metros de altura libre, con 3 y 4 proyectores cada una, además de difusores para lámparas de mercurio halogenado de 1 por 250 watts.
En tanto, en la plaza Ezequiel Martínez Estrada y en la cancha de rugby se montarán cinco columnas rectas de 15 metros de altura libre con cuatro proyectores, además de los citados difusores.
El tendido de la línea de distribución para el sistema, se ejecutará en forma subterránea, mientras que el encendido y apagado se efectuará automáticamente por medio de fotocélula.
|
|
|