Hasta el mediodía de ayer, personal de la Municipalidad, juntamente con Bomberos Voluntarios y la Policía, estuvieron auxiliando a los vecinos de los barrios Fátima I, Constitución, Las Palmeritas y del asentamiento Gerardo Yoya, donde se registraron los mayores daños por el temporal. En esa zona, la tormenta de agua y viento provocó la voladura de techos, calles anegadas, cables y árboles caídos, lo que hizo más trabajosa la tarea de los voluntarios.
Para socorrer en la emergencia, el Municipio agotó el stock de chapas de cartón que había en los corralones y comercios locales, por lo que se solicitó al Gobierno provincial el envío de materiales. “Repartimos todo lo que había en stock en la comuna. Hasta la madrugada estuvimos repartiendo chapas y maderas a las familias damnificadas”, dijo a EL DIARIO, secretario de Obras y Servicios Públicos de Concordia, Luis Benedetto.
Por la furia del viento, más de un centenar de viviendas quedaron seriamente dañadas. “En los reportes tenemos más de 120 voladura de techos, que pese a esa situación no fue necesario evacuar a ninguna persona”, indicó el funcionario.
RECONSTRUCCIÓN. “Compramos todo lo que había de chapas de cartón en los comercios locales, porque nos quedamos sin stock”, reconoció el intendente Gustavo Bordet, al tiempo que aseguró que “la situación está controlada porque lo peor pasó y no hay reportes de víctimas”.
“Estamos esperando que llegue la ayuda de la Provincia. Con lo que nosotros teníamos llegamos a cubrir un 70 % de los damnificados, por lo que con el envío que hará la Provincia se cubrirá al resto de las familias”, aseguró Benedetto.
Por su parte, desde el Ministerio de Salud y Acción Social de Entre Ríos se ratificó que enviaron a Concordia chapas, colchones, calzado y frazadas. Mientras se aguardaba el cargamento del Estado provincial, equipos de ayuda trabajaron ayer en los barrios afectados. “El inconveniente fueron los fuertes vientos y la poca lluvia. Tenemos el problema de 160 familias cuyas casas tuvieron voladuras de techos, hubo también caídas de árboles y de cables de alta tensión. Hoy (por ayer) la situación se está normalizando”, indicó el jefe de Bomberos Voluntarios José Goldfarb, a APF.
Por su parte, el gobernador Sergio Urribarri recorrió el barrio más afectado por el temporal. “Uno siempre debe cumplir con su responsabilidad y la mía era estar hoy acá”, aseguró el mandatario mientras recorrió la zona del barrio Constitución, una de las más afectadas por el temporal. Además, dijo que la solución definitiva para la zona es construir 81 viviendas en el barrio Las Palmeritas, proyecto que ya tiene respuesta favorable de la Secretaría de Vivienda de la Nación.
|
|
|