Con un presupuesto oficial que supera los 2.700.000 pesos y con el objeto de abastecer de agua potable al barrio Villa Ayelén y a la zona sudoeste de Esquel, se realizó en Rawson la apertura de ofertas para ejecutar la obra de captación de aguas del subálveo sobre el Arroyo Seco de esa ciudad.
El acto de apertura de sobres para la puesta en marcha de la obra, para la cual se fijó un plazo de ejecución de 180 días corridos, tuvo lugar en la sede del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano en Rawson y contó con la presencia del gerente general de ese organismo, Oscar Méndez.
Los trabajos sobre el Arroyo Seco, en áreas próximas a la confluencia con el Arroyo Esquel, están destinados a abastecer de agua potable, mediante un aprovechamiento sostenible, a esa zona de la ciudad en la que se están desarrollando nuevos loteos y urbanizaciones. Para la ejecución de la obra fue la empresa Pasquini Construcciones S.R.L. quien presentó una oferta que asciende a la suma de 3.152.297,89 pesos.
DETALLES DE LA OBRA
Según se informó desde el Instituto Provincial de la Vivienda, la obra “se corresponde a un cauce de corto trayecto que nace a la salida de la Laguna Zeta y se une, luego de pocos kilómetros, al Arroyo Esquel, cuenca a la que pertenece, y éste al dominio de drenaje Pacífico”. Asimismo, se indicó que debido a su posición topográfica y por las pendientes del terreno “se prevé un abastecimiento directo a gravedad”.
Por otra parte, “los análisis físico-químicos sobre muestras de agua del subálveo, tomadas durante los ensayos de bombeo y en los pozos de exploración, califican al agua como apta para el consumo humano sin necesidad de tratamiento posterior”.
Entre la captación y el nuevo cauce del Arroyo Esquel se realizará un terraplén revestido con colchonetas con piedras, “para mantener el arroyo fuera de la zona de influencia directa de los drenes”, el cual se construirá con material aluvional del propio lecho del arroyo.
Fuente: Dirección General de Prensa - Gobierno de Chubut
Foto: Archivo Programa Infoagua |
|
|