El secretario de Ambiente, Nito Brizuela, visitó distintos barrios de la zona noreste de la ciudad, con problemas de basurales, aguas servidas y pérdidas de agua potable.
Además del mal olor, la posibilidad de proliferación de insectos, sobre todo de mosquitos, preocupa a los vecinos del sector en momentos en que Salud Pública lleva a cabo acciones de prevención del dengue.
El secretario Brizuela dijo que "tenemos que insistir para que los vecinos no arrojen residuos en la vía pública, ni descampados aledaños y que arreglen las pérdidas domiciliarias de agua, hay zonas donde hemos visto gran cantidad de agua en las cunetas de la calle donde el agua que corre desde el interior de las viviendas y si a esto le agregamos que no desmalezan, ni limpian los cordones y que se tira basura, el agua se estanca y no fluye, entonces con el calor se descompone rápidamente generando fuentes de mal olor, ideales para la proliferación de insectos".
Anticipó también que se realizará un relevamiento y se intimará a la empresa Aguas de La Rioja para que repare de manera inmediata las pérdidas de agua en las zonas detectadas, una de ellas ubicada al final de los barrios Antártida I y II, donde hay dos grandes espejos de agua con una superficie importante, que comenzará a generar muchos mosquitos y una pérdida grande de agua potable que se encuentra al final del barrio Solar del Norte.
Con respecto a la desaprensión de algunos vecinos, la falta de compromiso, la falta de limpieza y desmalezamiento de las veredas, señaló que esto genera ámbitos propicios para la proliferación de plagas, malos olores y posibles enfermedades. Como actividad urgente se realizará una tarea control de plaga de mosquitos, con larvicidas y máquinas motomochilas para bajar la población adulta.
Esta acción se reforzará con una tarea educativa a cargo de la Brigada Femenina en los barrios de esa zona para que la gente tome conciencia que ellos mismo están generando serios problemas al medio ambiente y que esto trae aparejado problemas de salud sobre todo en los niños, que en esta época estival presentan mayor cantidad de casos de diarrea infantil. "Cuando mezclamos basura con agua, generamos microorganismos que van a llegar a los hogares", aseveró Brizuela.
MEDIDAS PUNITIVAS
El secretario de Ambiente indicó que paralelamente a la limpieza que se realice en los diferentes sectores de la ciudad, se llevará a cabo una fuerte campaña de concientización de los vecinos para que se comprometan y efectúen una apropiada limpieza de los frentes y veredas de las viviendas y agregó que posteriormente se realizarán controles y se aplicarán multas para evitar que vecinos desaprensivos arrojen basura en sitios prohibidos.
BARRIO 8 DE DICIEMBRE
Luego de la notificación enviada por la Secretaría de Ambiente de la Provincia, a la empresa Aguas de La Rioja, Nito Brizuela constató en el lugar la reparación de una pérdida en la red cloacal y sostuvo que "vamos a hablar con el municipio para realizar la limpieza del predio, teniendo en cuenta que el agua de la pérdida quedó impregnada en toda la zona y mezclada con la basura sigue siendo un caldo de cultivo para la proliferación de microorganismos e insectos".
Además indicó que se pedirá nuevamente la colaboración de la Administración Provincial de Vialidad para realizar un enterramiento de basura ubicada en un zanjón al final del barrio, donde se generó un nuevo micro basural.
"Anteriormente con la ayuda de Vialidad ya habíamos limpiado y ahora hay una gran acumulación de basura, además en el momento de la visita detuvimos un camión que intentaba arrojar escombros, ramas y otras cosas en ese lugar donde está prohibido hacerlo, tratamos de lograr que con el trabajo que vamos a realizar junto a Vialidad de la Provincia, colaboremos con la tarea que realiza el municipio en cuanto a basura", concluyó Brizuela.
|
|
|