“El alud complicó una situación de pobreza estructural: mientras en Argentina unos tengan y quieran quedarse con todo y otros no tengan nada, con alud o sin alud van a pasar estas cosas”, dijo la presidenta Cristina Fernández de Kirchner luego de recorrer las calles de la ciudad salteña arrasada por el alud, donde aún continúan las tareas de rescate.
La mandataria se desplazó por la zona afectada por el desborde del río en unas camionetas de Gendarmería, acompañada por el gobernador Juan Manuel Urtubey y el ministro del Interior Florencio Randazzo.
"Hay que retirar las casas que están cerca de los causes porque por más que se levanten defensas, el agua las rompe", dijo Fernández de Kirchner y señaló que la solución "tiene que ser estructural, para que la gente no viva cerca de los cauces".
"Más que una tragedia de la naturaleza es una tragedia de la pobreza y cuando se producen situaciones como estas contrasta la pobreza estructural -agregó-. Tartagal produce 23 millones de metros cúbicos de gas pero la gente tiene garrafas porque no están conectados a la red".
Cercada por empresarios y vecinos, víctimas del alud, CFK prometió "hacer obra pública en viviendas y ayudar a la gente que se quedó sin nada, literalmente sin nada".
Cristina llegó a Tartagal a las 16.30 y tras sobrevolar la zona en helicóptero, empezó la recorrida terrestre en la zona del puente. Ofuscada, arremetió contra la prensa que la rodeaba, mientras intenta desplazarse, y recién dió declaraciones pasadas las 19.30.
"Les pido a la gente de la prensa que en medio de esta tragedia me dejen pasar para ver", dijo casi en un grito y pidió que la lleven a ver de cerca el panorama. "Ahora quiero ver una casa", pidió, tras acercarse al puente derrumbado por el agua.
La primera mandataria arribó cerca de las 16.30 al aeropuerto de General Mosconi y desde allí abordó el helicóptero con el que recorrió Tartagal. Mientras la nave sobrevolaba la región, comenzó a llover nuevamente aunque sin tanta intensidad.
Luego de la recorrida aérea, la Presidenta llegó al destacamento militar Puesto Cabo Ordoñez y se dirigió en camioneta hacia la ciudad de Tartagal acompañada por Randazzo, Urtubey y la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner y el intendente de Tartagal, Jorge Leavi.
En su lenta recorrida por las calles de Tartagal, Cristina observó las condiciones en que quedaron las viviendas luego del alud del lunes pasado y habló con los pobladores.
Durante el trayecto, alternó con funcionarios provinciales para supervisar la atención a los damnificados. "La presidenta ordenó dar contención a la población afectada por el alud sobre todo, tras el regreso a sus hogares, derrumbados por el agua", afirmó el ministro de Desarrollo Social de Salta, Carlos Castagneto, uno de los funcionarios que participó de la caminata.
Castagneto señaló que además de perder mobiliario, ropa y bienes personales, el agua se llevó en muchos casos fotografías, “trofeos de la infancia” y objetos que tienen un valor sentimental que los hace irreparables y que ése es uno de los procesos más difíciles de atravesar para los más de 400 damnificados que están en los centros de evacuados.
|
|
|