Un rechazo definitivo tuvo el recurso de protección interpuesto por el abogado del Consejo de Defensa de la Patagonia, Marcelo Castillo, en contra de la Comisión Regional de Medio Ambiente (Corema) de Aysén por haber considerado admisible el estudio de impacto ambiental del proyecto HidroAysén.
El recurso se basaba en que para la evaluación del proyecto de construcción de las centrales hidroeléctricas en los ríos Baker y Pascua de la XI Región, debía considerarse el tratado de medio ambiente firmado entre Chile y Argentina en 1991, que exige la existencia de planes generales de utilización de aguas ante proyectos que pueden afectar las cuencas fronterizas.
La Corte Suprema, sin embargo, no consideró esos argumentos y declaró con respecto a la apelación que “no ha lugar”.
Esta resolución pone fin a las intenciones de Castillo de revertir el rechazo que -por unanimidad- tuvo su solicitud de declarar “inadmisible para su evaluación” el estudio de impacto ambiental del proyecto que Endesa y Colbún pretenden levantar en la Patagonia.
El pasado 11 de diciembre, los ministros de la Corte de Apelaciones de Coyhaique Pedro Leñam, Sergio Mora y Alicia Araneda, determinaron que la Corema actuó “dentro del ámbito y atribuciones de sus facultades”. El fallo indicó que se tomó una decisión apropiada y justa.En esa ocasión, los miembros de dicha Corte desestimaron que se haya cometido algún acto arbitrario al no considerar el citado tratado de medio ambiente por la utilización de las aguas de los lagos General Carrera y O´Higgins, afluentes de los ríos Baker y Pascua, donde se emplazará el complejo de cinco centrales hidroeléctricas.
|
|
|