Los moradores de la comunidad de San Pedro de El Espino encontraron camarones muertos en las aguas del principal río que atraviesa el sector, lo que a juicio de Jaime Flores, presidente de un grupo ambientalista, es reflejo de que se vertieron químicos.
Flores destacó que cada verano se ve cómo las personas utilizan veneno para matar camarones y peces, lo que va en detrimento del medio ambiente y es peligroso.
Insistió en que este tipo de situaciones no se puede permitir, por lo que a su criterio las autoridades deben investigar para evitar que se produzca este tipo de daño.
Dijo que los moradores del área se acercaron al río San Pedro, donde vieron cómo un número importante de camarones muertos, flotaban en el agua o en las orillas.
Manifestó que aparte de la vida marina, también se afecta a las personas que se bañan y sufren de problemas de la piel por el químico o del ganado que se acerca a tomar agua y puede envenenarse.
Andrés Castillo, miembro del grupo ambientalista de San Pedro de El Espino, aseguró que da dolor cómo personas inescrupulosas se dedican a envenenar los ríos sin importarles el daño que ocasionan.
Mencionó que estarán al pendiente, para denunciar a los que se dedican a estas actividades dañinas y que están contaminando uno de los principales atractivos de esta zona.
Francisco Carrizo, administrador regional de la Autoridad Nacional del Ambiente en Veraguas, comentó que la institución hará una investigación de esta situación.
Sostuvo que ante esta queja no se puede permitir que el ambiente continúe siendo deteriorado, por lo que estarán vigilantes de esta situación.
|
|
|