De vuelta en Buenos Aires, la ministra de Desarrollo Social Alicia Kirchner dialogó con C5N en el programa Segunda Mañana sobre las acciones que está llevando adelante el gobierno nacional en la zona del desastre.
"Treinta y ocho camiones ya salieron, y están todos allá. En este momento están saliendo diez camiones más", aseguró la funcionaria. Según explicó, éstos viajan con alimentos, mudas de ropa, botas de lluvia, zapatillas, medicamentos, agua, colchones y ropa de cama. Además, los cargamentos van acompañados por personal de emergencias.
"Todo es insuficiente, pero estamos poniendo todo para poder llegar como se debe llegar", agregó Kirchner.
La ministra, que este fin de semana retornará a la zona del desastre, señaló que no sólo están trabajando para reponer las necesidades materiales de los damnificados sino que también profesionales de salud y asistentes sociales recorriendo el terreno para contener a los pobladores.
"Uno tiene que darle seguridad a la gente de que después va a seguir teniendo su lugar, y que por seguridad y por salud tienen que abandonarlo", dijo la funcionaria con respeto a las personas que temen dejar los escombros de sus antiguas casas. Y agregó: "Es difícil explicar que ese lugar ya no está, que no pueden seguir estando. (…) Agradezcamos a Dios que está la vida, lo material va a ser compensado con el tiempo".
Alerta por dengue
El alud vivido el pasado lunes por la población de Tartagal, sumado a la epidemia de dengue que está sufriendo el vecino país de Bolivia, preocupó a los habitantes de la zona afectada.
Al respecto, Alicia Kirchner señaló: "Justo una semana antes se había fumigado toda la zona, y eso ayudó bastante a que no tengamos problemas posteriores" relacionados con esta enfermedad.
"Siempre después de una inundación o de lo que ha pasado acá hay que tener en cuenta el tema de la salud", finalizó. |
|
|