“Cada vez que se registran picos de calor se repite la misma situación”, explicaron desde la dependencia local, “por un lado el agua puede faltar o disminuir la presión en distintos barrios y, por otro, se observan situaciones complicadas en varios sectores de la ciudad”, agregó Julio Garuti, director ejecutivo del área. El funcionario informó sobre la puesta en marcha de una campaña “para que la población tome conciencia sobre el uso racional del agua; seguramente la comunidad observó carteles publicitarios en diversos sectores bajo el lema ‘No habrá más agua’ y en ellos se explican los fundamentos de esta iniciativa que fue planificada por la Municipalidad”.
Preocupación
En Pergamino, cada habitante consume muchos litros de agua por día, teniendo en cuenta que la ingesta promedio es de tres litros, el derroche es alarmante. “La cantidad de agua que se extrae por día de los acuíferos cubre con amplitud las necesidades de la población, la prueba está en que durante la mayor parte del año no existen inconvenientes con el suministro”, afirmaron desde la Dirección de Obras y Servicios Sanitarios; pero el ingeniero Julio Villarreal, director técnico de la dependencia local, manifestó que “es imposible que el sistema soporte un consumo indiscriminado sin que eso afecte la presión de las redes”.
En muchos hogares de la ciudad, como en distintos puntos del país, no existe la costumbre de cuidar el agua. “El uso racional es cada vez más importante ya que el derroche no sólo puede afectar el servicio en los meses de verano sino que se expone a los acuíferos a una sobreexplotación, lo que seguramente puede generar efectos negativos en la calidad final de este líquido”, aseguró Villarreal.
Problemas
Es esta una época en la que el uso del líquido vital es mucho más intensivo, tanto para cubrir las necesidades básicas como para recreación o riego. “Para que el agua sea suficiente para todos los habitantes es necesaria una responsabilidad compartida; el Municipio debe prestar el servicio en las condiciones requeridas y cada vecino tiene que hacer un uso racional y evitar el derroche”, afirmó el funcionario de la Comuna, que aseguró que desde el Estado municipal se trata de brindar un mensaje “para que cada uno de los vecinos use la cantidad de agua que precise pero sin desperdiciar algo tan valioso y necesario”.
A tal fin, se brindan algunos consejos simples que se pueden aplicar generalmente “durante las horas de mayor utilización de 10:00 a 15:00 y de 19:00 a 22:00”, según un análisis efectuado por Obras Sanitarias en esta semana que acaba de culminar. Por eso, es aconsejable evitar en estos horarios el consumo de agua para fines que pueden hacerse en otros momentos, como por ejemplo, el llenado de piletas o el riego de plantas en los hogares.
En el marco del trabajo de prevención que se viene desarrollando, “se recomienda llenar las piscinas de noche, de esa manera no afectará la presión cuando toda la ciudad está necesitando el agua para otros usos más indispensables. Para mucha gente es más fácil llenarla con frecuencia que incorporar cloro o químicos que preservan el agua. Y esta actitud tiene un impacto muy fuerte en el consumo.
“Por otra parte, cuando se deba vaciar la pileta, en vez de tirar el agua, se la puede aprovechar para regar plantas, regar las calles de tierra si fuera necesario o baldear los pisos.
“Es indispensable, también, arreglar las canillas que gotean o las pérdidas en los inodoros. El simple goteo de una canilla consume unos 50 litros diarios, que es la cantidad que usa para beber toda una familia en una semana. Por un flotante roto del inodoro se pueden desperdiciar hasta 4.000 litros por día. La Dirección de Obras y Servicios Sanitarios recomendó asimismo observar estos consejos para poder disfrutar de un verano con agua para todos”, explicó Julio Villarreal en diálogo con el Diario.
Más perforaciones
Con respecto a la ejecución de nuevos pozos de agua, Julio Garuti indicó: “Estamos trabajando para concretar la realización de tres perforaciones que permitan seguir adelante con las planificaciones que se establecieron en Obras Sanitarias; queremos mantener el ritmo de tareas y por tal motivo, en las próximas semanas, pueden definirse estos proyectos”, dijo el director ejecutivo de la dependencia con oficinas en Mitre y Francia. Garuti informó también que en estos días el trabajo estuvo centrado en solucionar un problema que había con una bomba de extracción que dejó sin funcionamiento uno de los pozos: “Realmente estamos satisfechos por lo que se hizo para dejar atrás este imprevisto que complicó el normal abastecimiento en algunos puntos de Pergamino”, reconoció ayer el funcionario local.
|
|
|