Un posible derrame de combustible en el río Paraná en las cercanías de la toma de agua de la Essap (Empresa de Servicios Sanitarios) dejó nuevamente ayer a la ciudadanía encarnacena sin el suministro de agua potable, atendiendo que el ente cortó la provisión para evitar que agua contaminada llegue a los hogares como ya ocurrió el sábado último. Esta vez, los técnicos de la empresa estatal se percataron del inconveniente antes de que el gasoil ingrese a la red de distribución, por lo tanto procedieron a vaciar los reservorios en la planta de tratamiento. La Fiscalía de Encarnación investiga el derramamiento de combustible aparentemente de una barcaza ocurrido hace 4 días.
Personales de guardia de la Essap constataron ayer la presencia nuevamente de gasoil en las piletas de la planta de tratamiento, logrando evitar que dichas sustancias ingresen a la red de distribución de agua potable. En tal sentido, los técnicos procedieron a escurrir antes de que entre a los filtros; es decir, vaciaron los reservorios ubicados en la planta para evitar que llegue agua contaminada a la población.
“Apareció otra vez gasoil, entonces estamos queriendo parar ya la planta de tratamiento y vamos a dejar a la ciudad sin agua, no hay otra forma, va a ser imposible operar esta planta; no puedo confirmar si se trata de un nuevo derrame, pero creo que estaba otra vez operando en cercanías de la planta de tratamiento una barcaza”, aseguró el ingeniero Pedro Rivarola, jefe regional de la Essap al constituirse ayer en la zona del barrio Pacu Cuá, donde se encuentra la toma de agua.
Inmediatamente tomaron conocimiento del hecho autoridades municipales de Encarnación, como el director de Salubridad ingeniero Victoriano Vázquez y el concejal Rubén González, al igual que asistentes de la Fiscalía, quienes verificaron que el problema registrado el sábado pasado con el derrame accidental de una gran cantidad de combustible en aguas del río Paraná se repitió nuevamente ayer, pero en menor cantidad. “Posiblemente un nuevo derrame cerca de la toma, no fue con la gravedad de la vez pasada, pero pasó una pequeña cantidad, entonces nuestra idea es parar la planta si es que persiste este inconveniente”, dijo Rivarola. |
|
|