Comenzó ayer la colecta organizada por EL DIA para los damnificados de Tartagal, y la solidaridad de los platenses no se hizo esperar, ya que rápidamente, en el primer día de la convocatoria, una gran cantidad de elementos fueron acercados a calle 46 Nº 423, entre 3 y 4, donde en los próximos días continuarán recibiéndose las donaciones, en el horario de 9 a 20.
Ya desde la mañana temprano comenzaron a recibirse por parte de los vecinos bolsas conteniendo elementos de todo tipo, las que inmediatamente serán trasladadas por EL DIA en vehículos especiales a la Casa de Salta en capital federal, que actuará como coordinador de todas las donaciones recibidas.
Durante las primeras horas de la cruzada solidaria, la mayoría de la gente acercó ropa, frazadas, sábanas y calzados en muy buenas condiciones, así como también alimentos, algunos colchones, pañales y guardapolvos escolares, de acuerdo a la clasificación que se está llevando a cabo para que las donaciones lleguen de la manera más detallada posible.
LAS DONACIONES
"Traje alimentos porque me parece que es importante poder ayudar a la gente que la está pasando muy mal en Tartagal", explicó Lucas García, un joven de 20 años que se acercó a donar durante el mediodía de ayer.
Por otra parte, Carlos León, un estudiante marplatense de 22 años, preparó una bolsa con vestimenta de distinto tipo para enviar a Tartagal, y al entregarla dijo que "justo tenía algo de ropa que quería donar, me enteré de esta colecta de EL DIA y aproveché esta oportunidad para ayudar".
Mientras tanto, el intendente de Tartagal, Sergio Leavy, señaló ayer que se reforzaron las medidas de seguridad en la ciudad para evitar el saqueo de donaciones, luego del alud de barro y agua que afectó el lunes pasado a la región.
Leavy anunció que todo la ayuda recibida llegará de manera masiva a la población de los barrios carenciados en su conjunto, "hayan o no sido afectados por el alud". En ese sentido el intendente advirtió que el reparto de las donaciones de centenares de argentinos que recibe la ciudad se realiza en camiones del Ejército y Gendarmería Nacional para "evitar saqueos", y manifestó que se reforzaron las medidas de seguridad para prevenir delitos de robo e incidentes en las zonas donde la ayuda comunitaria sea distribuida.
También, el intendente confirmó que se iniciaron las tareas para normalizar el ritmo de vida en la ciudad, con trabajos de remoción de escombros en la vía pública y limpieza de comercios, viviendas y calles convertidas en un lodazal.
|
|
|