El ejecutivo volvió a sustentar que no hubo daño patrimonial al ente, ni en su parque generador, el embalse y al medio ambiente que había sido denunciado en diciembre pasado.
Mateo dijo que hoy ya la central hidroeléctrica recuperó, convenientemente, el nivel normal de operación de 219 metros sobre el nivel del mar (msnm) y se encuentra estable.
La operación había sido muy cuestionada en círculos técnicos del lado paraguayo que la catalogaron como irregular y para conveniencia del vecino país, señalándose además que se pasaron por alto trámites previos exigidos para este tipo de procedimientos.
“Esta operación de optimización energética, en el lapso de 23 días, dio como resultado una cantidad de energía adicional aportada a los sistemas, donde la ANDE consumió el 64% y la Eletrobrás el 36%, representando además un incremento en concepto de regalías del Anexo “C” de US$ 1,5 millones para cada país”, señala el informe de la dirección paraguaya.
Sustenta además que mediante la operación de referencia, la ANDE pudo cubrir sus necesidades de demanda de energía, en un periodo que fue caracterizado por condiciones desfavorables de afluencia de agua al embalse.
Alega que durante el periodo de recuperación del embalse, desde el 1 de enero la ANDE cubrió sus necesidades de demanda de energía excedente a su contrato, tomando en cuenta la afluencia de agua favorable al embalse, en dicho tiempo.
“Se puede por tanto concluir que conforme a los estudios previos realizados, se evitaron vertimientos no turbinables, mediante una generación anticipada de energía (diciembre), aprovechando convenientemente el agua del embalse durante el periodo húmedo que se manifiesta generalmente en los meses de enero y febrero para la recuperación del nivel normal de operación, sin interrumpir la atención de la demanda requerida por los sistemas eléctricos de ambos países, durante todo el operativo”, añade el informe.
“Vamos a continuar realizando las veces que sean necesarios los procesos de optimización”, subrayó el representante paraguayo. El plan tiene como objetivo incrementar la utilización de nuestra energía hidroeléctrica en la matriz energética nacional, alegó.
|
|
|