"Hace más de dos meses que los vecinos del barrio Santa Ana, más puntualmente de toda la calle Fader, hacemos la denuncia por falta de agua. Obras Sanitarias no hace nada. Es una vergüenza", señaló molesta la vecina Silvana Valencia.
Cansada de que sus reclamos no sean escuchados envió el comentario a Los Andes On-Line, acompañando una foto donde se observa que de la canilla de su pileta de lavar sale muy poco líquido. Agregó que con un hilito de agua, "una persona no se puede bañar, no se llenan los tanques. En los días calurosos directamente no sale agua. ¿Cómo puede ser que paguemos todos los meses y tengamos este servicio?"
La falta de agua en este poblado barrio del este de Villa Nueva es de vieja data y los pobladores ya no saben qué hacer para solucionarlo.
Los habitantes dicen que los más afectados son los que viven al final del barrio, cerca de calle Tirasso, aunque también tienen problemas los que habitan sobre Higuerita, que es la calle del barrio que está más cerca del centro departamental, y obviamente del acueducto principal que abastece a este barrio, que de sur a norte se extiende desde los carriles Bandera de los Andes a Godoy Cruz.
A fines de noviembre, antes de que comenzara el verano, los pobladores ya denunciaron la falta de agua en el barrio y Los Andes publicó el reclamo. En esa oportunidad, desde la concesionaria Obras Sanitarias informaron que sólo recibieron dos reclamos por la escasez del líquido y la falta de presión que denunciaban se debía a las tareas de regulación del sistema. Al parecer, el problema ha continuado y empeorado con el aumento de la temperatura
"Ya firmamos una larga lista de reclamos para pedirle a Obras Sanitarias que solucione de una vez por todas la falta de agua. En los negocios del Santa Ana están los papeles para que firmemos todos los que nos vemos afectados", comentó Mirta, vecina de calle Higuerita, que vive del lado oeste de la vía, en el barrio Capilla del Rosario.
"Nosotros también tenemos el mismo problema, me tengo que levantar a las 5 de la mañana para regar el jardín y hacer otras tareas domésticas porque después del mediodía hay muy poca y a la tarde sale un hilito", resaltó Mirta. Y agregó que una amiga suya, que tiene una peluquería sobre calle Yugoslavia, tiene que acarrear agua de otros barrios para poder trabajar.
Víctor Pizarro, presidente de la Cooperativa de Servicios del barrio Santa Ana, comentó que han realizado innumerables reclamos a Obras Sanitarias. "Cuando llamamos por teléfono, una grabación nos dice que el pedido ya ha sido tomado y que pasa al servicio de reparaciones". El reconocido folclorista comentó también que la entidad vecinalista nació justamente para dotar de agua al barrio porque cuando se hizo no había agua.
Se construyeron dos pozos, uno en Higuerita y en Bandera de los Andes y otro en combinación con la constructora Saturno en Portugal y Corrientes, "Hace unos 10 años nos conectaron a la red pública, llegamos a un acuerdo con Obras Sanitarias de la Nación, ya que la red era de la Cooperativa. Anduvo bien un tiempo pero ahora el agua no llega. Hemos vuelto a los orígenes, hace 40 años, cuando no teníamos agua", bromeó Pizarro, y añadió que ahora sólo resta rehabilitar el antiguo tanque de Higuerita casi Bandera de los Andes. |
|
|