El Gobierno provincial, a través de la Secretaría del Agua afronta con fondos propios la reparación del canal de Sanagasta, para dar una solución definitiva a los problemas que sufren los regantes desde hace más de una década por la falta de mantenimiento.
Personal y maquinaria de la Secretaría del Agua encararon los trabajos de reparación del canal matriz de Sanagasta a lo largo de toda su extensión, corroborando los informes preliminares que señalaban que presentaba roturas en distintos puntos de su trayectoria.
En tal sentido se está reparando el canal además de efectuar la limpieza correspondiente, acondicionándolo al recurso hídrico que recibe en 2009, sensiblemente mayor que el correspondiente a 2008.
"El hecho de regularizar además el sistema de riego, nos exigió seguir muy de cerca cuáles eran los inconvenientes que se planteaban, los fondos que para solucionarlos se necesitaban y la acreditación de los mismos para llevar a cabo las obras", resaltó el secretario Germán Gracia.
El funcionario expresó que "la tarea no es sencilla por cuanto hay desmoronamientos causados por raíces de los árboles, cuando todos saben que ello nunca debió ocurrir, se detectaron varias filtraciones en las paredes, inclusive socavados que merman el recurso hídrico y el canal está en algunos sectores lleno de piedras".
Un dato importante para tener en cuenta es que "al menos a un metro de cada lado el canal debe encontrarse limpio y desmalezado, sin embargo, entre la Planta de Agua Potable nueva y la villa veraniega, está cubierto por vegetación en un 90 por ciento", sostuvo Gracia.
Funcionarios de la Secretaría del Agua señalaron que "hemos procedido a un trabajo a conciencia reparando los distintos sectores del canal" y acreditaron que los mayores inconvenientes "no fueron causados por la creciente y mucho menos por el crecimiento del recurso hídrico, sino que las roturas del canal fueron originadas por la falta de mantenimiento que estimamos es de quince años a esta parte".
Las tareas realizadas por personal de la Secretaría del Agua comprenden además un by pass con el río para que el canal matriz mantenga la continuidad del recurso hídrico sin afectar el sector donde se realizan las perforaciones
El canal presentaba roturas complejas en tres sectores y menores en varios puntos del recorrido por lo que se procedió a realizar una exhaustiva limpieza del sector y recién a la reparación correspondiente para dar una solución definitiva, aunque se aclaró que "esto de nada servirá si no tiene continuidad el mantenimiento de los canales".
|
|
|