El gobierno provincial acordó este jueves, junto a la Federación Chaqueña de Sociedades Rurales (Fechasoru), una agenda de emergencia que permitirá atender las cuestiones más urgentes en cuanto a la situación climática que atraviesa la región y que afecta a los productores. La reunión estuvo encabezada por el gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Economía, Producción y Empleo, Eduardo Aguilar, quienes adelantaron que este lunes se definirá junto a Vialidad Provincial y la Administración Provincial del Agua (APA) la construcción de reservorios en distintos puntos del territorio chaqueño. Por otra parte, se incluyó a los productores en diferentes planes de asistencia económica.
La reunión estuvo encabezada por el gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Economía, Producción y Empleo, Eduardo Aguilar, quienes adelantaron que el próximo lunes se definirá a través de Vialidad Provincial y la Administración Provincial del Agua (APA) la construcción de reservorios en distintos puntos del territorio chaqueño.
Carlos Robledo, el titular de Fechasoru, reconoció la predisposición del gobernador Capitanich y su equipo de trabajo para atender las necesidades derivadas de los inconvenientes climáticos que afectan a la provincia. “Fue un encuentro positivo porque pudimos diseñar una agenda de emergencia”, detalló.
El ministro de Economía, Eduardo Aguilar, resaltó la puesta en marcha de una agenda de trabajo para hacer frente rápidamente a las más apremiantes necesidades del sector. “Pudimos acordar cuestiones muy importantes y establecimos un esquema de emergencia”, señaló el titular de la cartera económica provincial.
Los dirigentes de la entidad ganadera pudieron plantear ante el gobernador el actual panorama del sector, al tiempo que se acordó un próximo encuentro para el lunes 16. El secretario de Agricultura y Ganadería de la Nación, Carlos Cheppi, que visitará el Chaco en esa fecha, podría participar del encuentro programado.
EL PLAN
El esquema de trabajo de emergencia consensuado este jueves incluye la construcción de reservorios y la disposición de bombas de agua en distintos puntos de la provincia, con el objetivo de acopiar agua y paliar el complicado cuadro que provoca la falta de lluvias en la región.
De acuerdo con el cronograma trazado, de la próxima reunión, que se llevará a cabo el lunes, participarán representantes de Vialidad Provincial, APA y los consorcios camineros, junto a los que se definirá la construcción de reservorios, tal como adelantó el ministro de Economía.
“El balance que hacemos de esta reunión es muy positivo. Quedamos en continuar trabajando fuertemente junto al sector para poder establecer mecanismos que nos ayuden a enfrentar el problema climático”, culminó Eduardo Aguilar.
ASISTENCIA ECONÓMICA PARA PRODUCTORES
La reunión que el gobernador Jorge Capitanich y el ministro Eduardo Aguilar mantuvieron este jueves con los dirigentes de Fechasoru, además de permitirles acordar una agenda de emergencia, sirvió para reforzar el esquema estructural bilateral de trabajo que se desarrolla a instancias del Poder Ejecutivo provincial. Durante el encuentro, el gobernador adelantó que se llegó a un acuerdo con la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA) para que los productores nucleados en Fechasoru puedan acceder a los subsidios que el organismo pone a disposición para la mejora de la producción en los corrales feed-lot.
En total, son doce los establecimientos que podrán recibir los beneficios que a nivel nacional propone la ONCCA, que además entrega alimentos (soja y maíz) para el engorde en feed-lot de los animales.
En otro aspecto de la agenda estructural bilateral, se logró un refuerzo en el financiamiento de todos los sistemas y modelos productivos con el objetivo de reducir los riesgos climáticos en todo lo que resulte posible para las próximas campañas, a través de la potenciación de las reservas pastoriles y de agua.
También se avanzó en la unificación de una base de datos que contendrá a todos los productores pertenecientes a Fechasoru y permitirá a la Provincia ayudarlos a hacer frente a futuras emergencias climáticas. La base de datos servirá para individualizar a aquellos ganaderos que dependan exclusivamente de la actividad.
Por último, el gobernador Capitanich anticipó a los representantes de la entidad ganadera que se fortalecieron los controles conjuntos entre el Servicio de Sanidad Animal (SENASA) y la Administración Tributaria Provincial (ATP) para mejorar la supervisión fiscal y sanitaria del transporte de ganado en pie y de carne.
|
|
|