Varias son las avenidas y arterias de la zona capitalina que se encuentran en pésimo estado debido a la gran cantidad de cañerías rotas de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), así como por la falta de un buen sistema de desagüe pluvial, generándose profundos baches en las mismas a causa de esto.
La pérdida de agua en las calles no es atendida a tiempo por el ente responsable y esto contribuye al deterioro progresivo de la estructura vial de la capital. La pavimentación de la calle Herrera entre Estados Unidos y Brasil causó la indignación de varios vecinos y transeúntes. Indicaron que “los caños rotos en la zona son un problema de todos los días y los baches nunca terminan”. Otra de las zonas afectadas por las cañerías rotas es la de Itá Enramada, en donde se puede apreciar la mala calidad del trabajo por parte de la Essap. Así también, varias son las quejas en la zona de Rodríguez de Francia entre Iturbe y Yegros, donde vecinos manifestaron los constantes problemas con la presión del agua, así como la inoperancia de las autoridades responsables.
Sobre la avenida Carlos A. López, en las inmediaciones del Palacio de Justicia, también se ve correr por varias cuadras el vital líquido. A estos se suman los baches de General Santos, Eusebio Ayala y los de la avenida Fernando de la Mora que son una amenaza, en especial para los motociclistas .
Un recorrido por las calles de Asunción, Fernando de la Mora o Lambaré basta para observar el pésimo estado de la calzada y las cañerías rotas de la Essap, estas ayudan a que proliferen los cráteres en las mismas. “El trabajo coordinado entre la comuna y la Essap sigue siendo una utopía. Asunción se encuentra colapsada de baches peligrosos producidos por las cañerías rotas de la Essap”, coincidieron varios vecinos.
La intendenta de Asunción, Evanhy de Gallegos, urgió al presidente Fernando Lugo la solución para estos problemas generados por la Empresa de Servicios Sanitarios, “esto nos producen millonarias pérdidas y es verdaderamente preocupante. Al menos 40 caños se rompen por día en las calles de Asunción”, manifestó. Refirió que el problema de esta empresa se viene arrastrando desde hace décadas y le ha afectado a varias administraciones municipales anteriores.
No hay responsables por daños
La Municipalidad de Asunción y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), habían iniciado un trabajo conjunto en mayo de 2008 para la reparación de caños rotos en la ciudad. Pero entre ambas instituciones existe un deslinde eterno de responsabilidades con respecto a cuál de ellas es la responsable de algún daño que pudiera aparecer en una arteria determinada. Ricardo Sitjar, gerente de operaciones de la Essap indicó que el ente no puede garantizar una calidad del 100% en los arreglos que se realizan, debido que los materiales adquiridos bajo la administración anterior no son los más recomendados. En tanto que la intendenta Evanhy de Gallegos afirma que construir un buen sistema en toda la ciudad demandará una inversión de US$ 60 millones, que es un dinero que la Comuna capitalina a su cargo no tiene en la actualidad |
|
|