Unas quince familias de las localidades de Las Chichillas, La Colonia, El Simbol, El Silencio y Campo Alegre trabajan a través de un grupo del Programa Social Agropecuario, con el fin de aunar criterio y trabajar por el bien común de la comunidad.
Estos parajes están asentados sobre las sierras de Sumampa y Ambargasta, en uno de los lugares más hermosos del departamento Quebrachos, que en los últimos años vieron morir las vertientes de la zona y tuvieron que recurrir a las perforaciones de pozos para subsistir.
Estas comunidades, trabajan bajo la supervisión y coordinación de la técnica del PSA, Prof. Marina Folco. Se organizaron a través del grupo Santa Ana II, donde plantearon la necesidad de contar con los fondos para la construcción de una cisterna o tanque para poder almacenar agua. Al poco tiempo vieron cristalizado su sueño y lograron que las autoridades del PSA les otorgaran dos subsidios, de $ 1.500 y $ 2.600, con lo que compraron una bomba y construyeron un tanque de cemento de con capacidad para 54.000 litros para recolectar agua que llegará a todos los vecinos de la zona a través de cañerías.
Todo esto fue posible, no solo al esfuerzo de la institución nacional y los vecinos, sino de la generosidad de Don Fermín Ponce (86), quien es propietario del campo donde se encuentran las instalaciones y que donó una hectárea de su campo al grupo, y permite además que utilicen su pozo que hace más de 10 años había perforado con mucho sacrificio. |
|
|