OSE anunció ayer restricciones en el uso de agua potable para Montevideo, amplias zonas de Canelones y dos localidades de Florida y San José. La represa de Paso Severino permanece más de dos metros por debajo de su cota normal. Además, en enero hubo récord de consumo.
En febrero reaparecieron las lluvias en todo el país, pero no han sido suficientes para solucionar la larga e intensa sequía que atraviesa el país. Las restricciones de OSE se temían si la situación no mejoraba, y ayer fueron anunciadas a la población.
El directorio del organismo anunció ayer, en conferencia de prensa, la prohibición de cualquier uso no esencial del agua potable para la zona metropolitana. Esto incluye el lavado de automóviles o veredas, el relleno de piscinas o el riego de jardines. En cambio, aseguró que se procurará mantener el abastecimiento para usos esenciales, incluyendo alimentación, bebida, higiene, actividades productivas (comercio, industria y turismo) o servicios esenciales, como los hospitales.
La medida se tomó debido a que la cota de la represa de Paso Severino, en el río Santa Lucía, que abastece amplias áreas de la zona metropolitana, permanece más de 5 metros por debajo de su cota normal. La ausencia de lluvias ha llevado a que, en lugar de los 37 metros habituales, actualmente esté situada en los 31,79 metros.
A esto se suma el intenso consumo de agua potable que se ha registrado durante este verano. Según datos divulgados por OSE, éste ha sido el enero de mayor consumo desde 2005. Desde entonces, la cifra ha tenido un ascenso incesante. En enero de 2005 el consumo promedio mensual era de 570.000 m3/d. Este año, en medio de una sequía que aún no amaina, se situó en los 610.000.
SANCIONES Y DENUNCIAS
Las restricciones estarán vigentes para todo el departamento de Montevideo y amplias zonas de Canelones, que incluyen la capital departamental, Ciudad de la Costa, Las Piedras, La Paz, Progreso, Pando, Santa Lucía, Capitán Juan Antonio Artigas (Barros Blancos), Juanicó, Toledo, Suárez, Los Cerrillos, Aguas Corrientes y Tala. Además, se mantiene la prohibición dispuesta semanas atrás en los balnearios de la Costa de Oro, entre Neptunia y Guazuvirá Nuevo.
Asimismo, la restricción se extiende a las localidades de 25 de Agosto, en Florida, e Ituzaingó, en San José.
OSE anunció que realizará inspecciones y una campaña publicitaria para divulgar la medida. Quienes la transgredan serán penados con un corte de agua por 24 horas o con un corte definitivo del servicio en caso de reincidencia.
Aquellas personas que deseen denunciar casos de uso indebido de agua potable podrán hacerlo a través del teléfono gratuito 0800-2009. |
|
|