En materia de provisión del servicio de agua potable, la labor desplegada en el transcurso del año pasado por la División Redes de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Esperanza fue sumamente satisfactoria, ya que en poco más de diez meses se sirvieron más cuadras que durante los últimos 24 años.
“Muchos barrios de la ciudad estaban postergados y la actual gestión entendió y entiende como un acto justo que todos los habitantes de la ciudad puedan acceder al vital servicio de agua potable por lo que en el presente año se seguirá trabajando para que ese derecho sea realidad, por lo cual está prevista la ejecución de 59 cuadras”, informaron desde el gobierno local.
En la zona norte de la ciudad (barrios Norte y La Orilla) “al finalizar la anterior gestión (diciembre de 2007) la obra de agua potable se encontraba realizada hasta calle Gauna entre Rivadavia y Moreno, y desde allí se extendía hacia el norte la antigua red distribuidora de diámetro 75 mm., dando servicio a los vecinos de esa arteria y teniendo el resto de la numerosa población barrial que acercarse hasta las canillas públicas allí instaladas” detallaron.
Esta extensión sobre calle Simón de Iriondo y sus derivaciones hacia un antiguo barrio de viviendas, la escuela pública y el puesto policial consta de 28 cuadras y aproximadamente 20 años de antigüedad. Existen además 12 cuadras realizadas para dar servicio a distintos barrios de viviendas. En febrero del año 2008 comenzaron las tareas de la obra de agua potable en distintos sectores de la ciudad (interrumpida en los meses de diciembre de 2007 y enero de 2008 por falta de materiales). Al barrio La Orilla se le dio prioridad social y se ejecutaron, desde calle Gauna hacia el norte, hasta el mes de noviembre del presente año 47 cuadras, duplicándose holgadamente lo históricamente realizado, en tan solo 10 meses. Sobre calle Rivadavia la cañería distribuidora tiene un diámetro de 160 mm lo cual ha mejorado notablemente el caudal y la presión.
A sectores postergados
Concretamente, en Esperanza “se realizaron en el año 2008 un total de 74 cuadras de agua potable.
Asimismo la proyección en dicho barrio (De Gauna hacia el norte) para el año 2009 alcanza un total de 59 cuadras (incluye la Escuela Granja) de expansión de la red distribuidora de agua potable con sus conexiones domiciliarias.
Consecuentemente se puede decir que desde calle Gauna hacia el norte hasta diciembre del 2007 se encontraban realizadas 40 cuadras.
Hoy hay en total 87 cuadras y a fines del 2009 trabajando en condiciones óptimas es el deseo de esta gestión llegar a 146 cuadras de agua potable en un sector que durante años solicitó este vital servicio”, puntualizaron desde el Ejecutivo local.
Para disminución del riesgo hídrico
En el marco de las obras encaradas por la gestión de la intendenta Ana Meiners para reducir los riesgos de inundaciones por precipitaciones pluviales, comenzaron las tareas para la conexión del desagüe Terragni al desagüe San Martín.
“Estos trabajos consisten en la construcción de 13 metros de conducto rectangular de 1,20 por 1,30 metros de sección libre, será construido con piso y techo de hormigón armado y paredes de mampostería de ladrillos de 0,30 metros de espesor con lo cual permitirá que la evacuación del caudal pase de 70 metros cúbicos por hora a 5.000 metros cúbicos por hora” explicaron desde el municipio.
|
|
|