Los vecinos realizaron una denuncia pública por temor a contaminación ambiental por la fumigación en una plantación de soja a metros de la zona urbana. El Siprosa determinó que el agua que se suministra no está en condiciones. Aunque el informe ambiental sostiene que el laboratorio no cuenta con elementos para realizar análisis de plaguicidas.
Si bien el informe que suministró el Departamento de Saneamiento Básico de la Dirección General de Salud Ambiental del Siprosa asegura que el agua que se bebe en el barrio de Las Acacias, en Yerba Buena, no es apta, también señala que el laboratorio no cuenta con los elementos necesarios para realizar análisis de plaguicidas en el agua y determinar si el líquido que se extrae de la bomba central está contaminada por los químicos que arrojan a través de las fumigaciones que se hacen en la zona urbana.
“Las muestras abajo identificadas no son aptas para el consumo humano por encontrarse bacterias en número superior al permitido para agua potable por el código alimentario argentino”, manifiesta el informe que realizó la inspección realizada el pasado 3 de febrero. Cabe recordar que el jueves los vecinos del barrio de Yerba Buena denunciaron posible casos de contaminación por la fumigación de una plantación de soja cercana.
La toma de las muestras del líquido se recogieron en las salidas del CAPS Santa Clara, que se encuentra a menos de 50 metros de donde está ubicada la bomba central y a menos de 20 metros de donde llega la plantación de soja.
En tanto, los vecinos insisten en que los propietarios de esta plantación fumigan con productos tóxicos en el área urbana por la madrugadas cundo todos duermen. Denunciaron ante primerafuente que de acuerdo a las leyes ambientales está prohibido realizar este tipo de acciones a menos de 2.500 metros, de donde se encuentre residiendo la población.
|
|
|