La Municipalidad de Neuquén y el gobierno provincial crearán un Ente para coordinar obras de desarrollo urbano y servicios que se ejecutarán con los fondos extraordinarios de la renegociación de los contratos petroleros, y cuyo objetivo estará centrado en mejorar la operatividad de los planes.
Así lo informó ayer el intendente de Neuquén capital, Martín Farizano, al dejar inaugurado un nuevo período de sesiones del Concejo Deliberante local.
Al ser consultado por La Mañana de Neuquén, el jefe comunal explicó que los planes de obras conjuntas entre Municipio y Provincia que se van a financiar con el 15 por ciento de los recursos extraordinarios - el otro 15% va directamente a las comunas - serán sistematizados por un Ente, con el objeto de que se puedan concretar con una mayor eficiencia.
“Lo que propone Provincia es que, en función de la envergadura que tiene Neuquén capital, se utilice este mecanicismo para coordinar tanto los planes que tiene el gobierno provincial como los que tenemos en el Municipio”, dijo Farizano y añadió: “Debemos organizar la expansión urbana y los terrenos pensando en las viviendas, pero también ver cómo se canalizan las inversiones, por ejemplo, para poder desarrollar el nexo que va a unir la planta de potabilización de Mari Menuco con la ciudad, por dónde se va a llegar y a qué sectores se los va a proveer”. Asimismo, informó que la intención es que esta herramienta que se va a crear permita apuntalar el desarrollo de la meseta y el lote Z1.
Señaló además, que enviará al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para incorporar al Plan Urbano Ambiental, con sus correspondientes indicadores de densidad y usos, a las 500 hectáreas que comprende la urbanización de la meseta.
Balance de gestión
Alrededor de las 10.30, Farizano arribó al Concejo Deliberante y desarrolló un discurso por espacio de 40 minutos. Allí hizo hincapié en lo que consideró los puntos más altos de su gestión en poco más de un año de gobierno, y en donde no estuvo ausente la interna política que se desató dentro de la coalición que integra, de cara a las elecciones de este año.
“Cuando los vecinos de la ciudad me honraron con su voto no sólo eligieron un Intendente, sino también una alternativa distinta. Aquella expresión electoral del pueblo neuquino, inédita en la joven historia de nuestra ciudad fue, es y será la marca indeleble del Gobierno que encabezo. Y es un compromiso para cada día de gestión”, enfatizó.
Recordó que el año pasado en ese mismo escenario le daba la bienvenida a la diversidad y al pluralismo, que “no fueron palabras de ocasión” y que “la ciudad eligió este camino para construir una Neuquén donde se viva mejor, más solidaria, justa e integrada”.
Consejo Asesor
Entre los anuncios, informó que a partir de marzo quedará formalmente constituido el Consejo Asesor, Económico, Social y de Planeamiento (CAESyP) donde se pretende comenzar a debatir un plan estratégico para la ciudad.
Dijo que se trabajará en el plan director de abastecimiento de agua para riego, que se independizará del sistema de agua potable aprovechando los canales. También señaló que este año se resolverá la situación del transporte de pasajeros, apostando a que el gobierno provincial enviará un proyecto a la Legislatura sobre un servicio regional que se pueda licitar en conjunto con los municipios de Centenario, Senillosa, Plottier y Vista Alegre.
Indicó que en marzo se llamará a licitación para el estacionamiento medido y confirmó el inicio de la construcción del Teatro de la Ciudad.
Llamado al diálogo
Martín Farizano se refirió en su alocución a la situación económica y dijo que el 2009 presenta un panorama muy distinto al esperado. Fustigó contra “el capitalismo salvaje”, que privilegió en el mundo a los mercados especulativos, sostuvo que todavía no se puede evaluar el impacto que este fenómeno tendrá en la región pero que la única salida “es colectiva”.
Ante esta situación, expresó que se están analizando los componentes del gasto público para reorientar partidas y optimizar recursos, y que las posibles demandas de aumentos de salarios deberán hacerse con “prudencia y responsabilidad”.
Recordó el compromiso asumido el año pasado con los intendentes y el gobernador Sapag de unificar posturas y llegar a “acuerdos serios y racionales que no pongan en riesgo la salud de las finanzas”.
Apeló al diálogo para resolver los conflictos y destacó como un logro que en 2008 su gestión haya evitado la consolidación de 14 tomas nuevas dentro del ejido de la ciudad, al otorgarse terrenos en loteos sociales. Precisó que en 2009 se avanzará en la unidad ejecutora prevista en la ordenanza de emergencia habitacional y que en los próximos días firmará el decreto que establece las atribuciones y funcionamiento de esa unidad.
Apertura de sesiones del Concejo Deliberante
Para el MPN no hubo grandes anuncios
Así lo señaló el concejal Mario Pilatti, aunque hubo consenso en destacar el discurso del intendente por parte de la mayoría de los bloques políticos.
El presidente del Deliberante, Néstor Burgos, destacó los anuncios vinculados a la integración y la inclusión de la ciudad.
Los concejales de los distintos bloques políticos del Deliberante capitalino adhirieron a la necesidad de ejecutar las obras que el intendente Martín Farizano pronunció en su discurso de ayer pero advirtieron que no se realizaron grandes anuncios. Para Mario Pilatti, del MPN, lo del intendente fue una “buena pieza”, aunque afirmó: “No expresó novedades para los que estamos imbuidos en el quehacer municipal” y recordó que las obras públicas mencionadas por el intendente forman parte del plan que cursó el 30 de octubre al Concejo Deliberante.
“Pensé que iba a haber un condimento adicional porque el intendente ha dicho extraoficialmente que estaba pensando reformar la Carta Orgánica. Pero, en este sentido, no hubo ningún anuncio. Lo que se dijo fue más o menos lo que se podía prever”, indicó
Sostuvo que compartían la visión de crisis, como también sus declaraciones a favor de la democracia, la diversidad, el pluralismo y la apertura pero que “el tema es conciliar esto con una gestión que dé respuestas a la gente” y añadió: “En la medida que esto se vaya dando todos vamos a estar mejor”.
Néstor Burgos, presidente del Concejo Deliberante (UCR), dijo que el mensaje del intendente capitalino fue “una reafirmación del discurso que manifestó el 15 de febrero de 2008, fundamentalmente en lo que respecta a la inclusión e integración de la ciudad”.
Destacó la voluntad manifiesta de convocar y facilitar la posibilidad de diálogo a todos los sectores, a la vez que advirtió que “ésta será la línea de su gobierno”. Sostuvo que los anuncios de obras fueron “sumamente importantes y muy sentidos por la comunidad”. Por caso, mencionó el asfalto para Avenida del Trabajador, Pérez Novella y 1º de Mayo.
Por su parte, Marcelo Bermúdez, de Recrear dijo que “desde lo conceptual, es un discurso absolutamente razonable y aceptable. Lo que debe procurar el intendente es que su gabinete pueda llevar esa conceptualidad a planos concretos. Porque lo que la ciudadanía espera, más allá de los conceptos, son realizaciones”.
En relación a las obras que anunció Farizano, el concejal advirtió que éstas ya se conocían porque figuran en el presupuesto. Confesó que no esperaba novedades y observó que los compromisos asumidos dependerán del aporte que erogue Nación a las arcas municipales.
Fabricio Cascino, de UNE. Entendió que la alocución de Farizano “consolida las ideas y proyectos que quedaron pendientes desde 2008”, aunque al mismo tiempo reconoció que “no ofreció grandes anuncios debido a la crisis que estamos viviendo”.
La concejal de Libres del Sur, Mercedes Lamarca, dijo que coincidían “plenamente con el discurso” pero que “la diversidad, la pluralidad y el consenso, es muy difícil de poder llevar a la práctica, cuando los funcionarios que hoy ocupan cargos importantes en el Ejecutivo, vienen de la gestión anterior, con una tradición y una práctica política que nada tiene que ver con los principios que planteó el intendente en su discurso”. Y agregó: “Difícil es creer que se logre pluralidad y consenso de la mano del quiroguismo y del MPN. Ojalá Farizano rompa con estas prácticas e interprete más allá de los discursos, la voluntad que expresó la ciudadanía en el 2007”.
|
|
|