El titular del Consorcio de Usuarios de Agua de Riego de Olta, Horacio Abrate, anunció que en marzo concluirá el periodo de riego para el sector productivo y que recién se retomará en setiembre próximo, no obstante evaluó como positivo la producción en la zona.
Al respecto, Abrate consideró que si bien “seis meses es poco para los verdaderos productos, los que nos hemos dedicado a esto podemos ver hoy los resultados con una gran cantidad de producción en alfalfa, melones, sandías y pronto habrá maíz, zapallo y calabazas”.
Por otra parte, indicó que la población local “no respondiera a la oferta por lo que tuvimos que salir a vender afuera. No obstante hemos conseguido vender el 80 por ciento de la producción de membrillos, cuya cosecha está a punto de iniciarse”.
Canales de riego
Respecto al mantenimiento de los canales de riego, el titular del Consorcio de Usuarios de Agua de Riego de Olta señaló que “no se puede mantener en estos momentos en forma óptima porque el personal está de receso. En el caso del dique que tiene una capacidad de 5,5 hectómetros, está en 4,8 de los cuales el 66 por ciento del agua se dedica a consumo y otro 33 por ciento para riego y consumo animal”.
Horacio Abrate dijo que la provisión de agua es normal, tanto para el balneario como para los 18 usuarios de riego, y que “los cortes fueron por razones técnicas y no por falta de agua” y entre los usuarios, anticipó que tres parcelas recién entrarán en producción en dos años más.
En otro orden de cosas, Abrate se mostró conforme porque “la zona ha vuelto a ser un polo productivo que hace un uso racional del agua y que está aprendiendo de los errores anteriores”, y finalmente llamó a los interesados en trabajar en la cosecha de membrillos a dirigirse a la sede del Consorcio de Agua de Olta, ubicado sobre la calle Facundo Quiroga de la ciudad llanista.
|
|
|