Se cumplió entusiastamente la travesía náutica para limpiar el último tramo del arroyo El Soberbio -12 kilómetros- hasta su desembocadura en el Uruguay. Aunque a última hora desertaron algunos inscriptos, 15 ambientalistas -entre niños, jóvenes y adultos- cumplieron el domingo la labor de recolectar botellas de plástico, bolsas de polietileno y planchas de telgopor, utilizadas en los almácigos de tabaco.
Los organizadores se mostraron conformes con los resultados. Agradecieron a empresas, familias, comercios e instituciones que apoyaron.
“Vine con mis nietos e hicimos la travesía para dejarles este legado, aprender a querer y mezquinar limpiando los recursos naturales, y felicito a los que tuvieron esta iniciativa para limpiar el arroyo. Yo vivo a orillas del Uruguay en Panambí, y el río en mi zona, está lleno de basura pero sería un absurdo hacer allá semejante aventura mientras todos los demás lo ensucian”, concluyó Eduardo Sánchez (66) que navegó con sus nietos Ian Sánchez Sneider (12) y Sergio Constantin (13).
Al raid adhirió el Grupo Ecologista Cuñá Pirú de Aristóbulo del Valle y la jornada cerró con un festival artístico que contó con la actuación de Joselo Schuap y otros artistas invitados.
Desde los 90
Durante la travesía se recordó a las personas y gestiones que realizaron campañas de concientización por el medio ambiente, como el intendente Alfonso Argañaraz; después su hijo Juan Carlos; también el Grupo Ecologista Guarambocá y más recientemente la EFA Espíritu Santo se adjudicó Bandera Verde, distinción por sus trabajos e investigaciones ambientalistas.
|
|
|