En los primeros cuatro días de restricciones en el área metropolitana, el consumo de agua bajó un 5% y OSE recibió medio millar de denuncias por rotura de caños y abusos usuarios, informó a El País el gerente general del organismo, Daoiz Uriarte.
Las autoridades de OSE aguardan que en febrero las lluvias superen los 100 milímetros, fenómeno que ayudará a superar el déficit hídrico, fundamentalmente en la zona Norte.
Hasta anoche iban unos 40 milímetros en lo que va del mes, cuando el promedio habitual es de unos 120 milímetros en febrero.
Mientras tanto continúan las restricciones en la zona metropolitana y en algunos puntos críticos del interior del país.
El secretario general del organismo, Daoiz Uriarte, dijo que durante el caluroso pasado fin de semana el consumo en Montevideo descendió un 5% aproximadamente, aunque no genera tendencia puesto que todavía hay muchas familias de vacaciones en otras zonas del país.
Desde el viernes que OSE comenzó a aplicar restricciones en el consumo de agua potable, la empresa recibió unas 500 denuncias por roturas y abusos en el uso del líquido. Sin embargo, muchas de ellas son repetidas y otras tantas no tenían fundamento.
Hasta ayer OSE no había resuelto suspender servicios de usuarios que se excedieron en el uso, aunque aplicaron algunos apercibimientos. "Aún es muy pronto para evaluarlo correctamente", dijo.
Uriarte comentó que se dieron casos de denuncias de usuarios que tienen fuentes en sus patios, lo que técnicamente no es un derroche dado que en ese caso el agua que se usa se recicla continuamente.
Las cuadrillas que habitualmente se ocupan de atender las roturas en las redes de agua potable están destinadas también a otras tareas propias del organismo -instalar ramales nuevos o cambios de medidores, por ejemplo- por lo que en el día de ayer se estuvieron ultimando los detalles para la creación de una nueva brigada de funcionarios dedicada específicamente a solucionar roturas.
Cuando llega la denuncia se destaca un equipo para evaluar el tenor de la rotura y ahí se resuelve si se procede a la realización del trabajo.
El secretario general de OSE aclaró que en algunos casos las reparaciones denunciadas se han retrasado un poco ya que se priorizan las roturas más importantes que no son necesariamente, aquellas más visibles dado que en ocasiones las pérdidas se producen dentro de las cañerías.
Uriarte comentó que la empresa no ha tenido que declarar nuevas restricciones en las localidades críticas del interior, "lo que es un buen dato si se tiene en cuenta la situación por la que se venía atravesando".
En e área metropolitana está prohibido lavar vehículos y veredas y regar jardines. Medidas similares están vigentes para la zona de la Ciudad de la Costa.
Luego de las lluvias de ayer, el meteorólogo Nubel Cisneros adelantó a El País que las lluvias continuarán en todo el territorio nacional, en particular durante la noche del próximo jueves cuando no se descartan "desbordes de ríos y arroyos" al Norte del río Negro. Predijo que es probable que en las primeras horas del día sábado baje levemente la temperatura, mientras que el siguiente episodio de lluvias se concentraría entre el miércoles y el jueves de la semana próxima.
El experto agregó que se puede asumir que, si se tiene en cuenta el nivel de humedad en el suelo, ya no se puede hablar de sequía, aunque, como es evidente, puntualizó, quedan sus efectos.
|
|
|