El intendente Javier Bertoldi anunció 40 cuadras de asfalto para este año, cloacas para el sector oeste de la localidad y 200 viviendas en la tercera meseta, donde además se procurará extender el servicio de agua con inversiones millonarias en ductos y en la ampliación al doble de la capacidad de la planta actual.
El ambicioso plan de obras se llevará a cabo con recursos propios y con fondos que serán aportados de los ingresos extraordinarios de la provincia -derivados a los municipios- por la renegociación de los contratos petroleros.
Los anuncios durante la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, a la que asistieron los socios políticos de la Concertación del FpV en Neuquén: el intendente capitalino Martín Farizano, y el presidente del PJ neuquino, Luis Sagaseta.
Respecto a las autoridades, en este período se mantendrá la presidencia de Oscar Nahuel (PJ) en el Deliberante, la vicepresidencia de Daniel Egea (UCR), la segunda vicepresidencia de Mario Acuña (Frente Vecinos por Centenario) y la secretaría parlamentaria de Elsa Basso (PJ).
El MPN cambió presidencia y la ejercerá el edil David Silva.
Las obras involucran inversiones de más de 20 millones de los recursos extraordinarios, licitaciones de obras que se harán con provincia y Nación; y recursos propios para un porcentaje de las obras anunciadas, como las 40 cuadras de asfalto. Según describió, en el transcurso de este año se licitará la ampliación de la planta de agua potable del municipio para duplicar la capacidad actual, un proyecto aprobado por el EPAS por unos 12,5 millones.
Con recursos extraordinarios de regalías petroleras, se prevé un ducto que tendrá un costo de 2,5 millones de pesos que llevará agua desde la cisterna de tres millones de litros hacia la "tercera meseta", es decir la zona de las 500 manzanas en Centenario.
En ese lugar se prevé hacer operatorias habitacionales por 200 viviendas que se construirán por el Plan Federal de Nación, a través del municipio. Los adjudicatarios saldrán de la nómina de 400 familias anotadas en el "banco de tierras" de la comuna, se adelantó. Bertoldi dijo que se prevé que la licitación por estas viviendas sea en junio-agosto.
La "tercera meseta" es uno de los sectores que más creció en los últimos seis años a fuerza de tomas ilegales y de entregas que la administración del ex intendente Adrián Cerda hizo en tiempo de campaña.
Sobre el asfalto, el intendente Bertoldi detalló que se ejecutarán con "recursos propios y de las regalías" coparticipables. Se extenderá sobre Jacinto Stábile, el sector de Honduras que por el Sarmiento Viejo (desde la primera a la segunda rotonda), el sector de la Honduras que tiene cloacas (hasta el zanjón), el barrio Sayhueque en el sector comprendido desde Honduras hasta el hospital nuevo.
|
|
|